Depósitio Sonoro

DepósitoSonoro

Desde 2018. Contenido musical | Podcasts | Videos y Sesiones | Talleres OnLine Amplificador de ondas musicales. ((()))

Cuatrocuartos Bestial crew, uno de los colectivos más activo de la Capital celebra 16 años de fiesta ininterrumpida

Los festejos apenas comienzan, Yu yu será el anfitrión de #dancesafe la fiesta mas influyente del subterráneo capitalino y es el marco para la celebración del aniversario.   Festejemos esta aventura. El Balance justo entre el house y techno, vanguardia e historia. #Dancesafe Da clic aquí para confirmar tu asistencia al evento.  CUATROCUARTOS propone desde hace 16 años nuevas tendencias e ideas musicales a favor de la libertad de elección y de la información, en contra de los monopolios y la enajenación, a favor de la búsqueda. Construye una escena multipropuesta y se retroalimenta del pasado para entender el presente.  

Cuatrocuartos Bestial crew, uno de los colectivos más activo de la Capital celebra 16 años de fiesta ininterrumpida Leer más »

La historia de Morrissey y su primer concierto solista

Muy pocos lo saben, pero el primer concierto de Morrissey de manera solista en su carrera fue prácticamente con la misma alineación de The Smiths pero sin Johnny Marr en la guitarra, quien fue sustituido por Craig Gannon. Esto sucedió en Wolverhampton en 1988, Andy Rourke y Mike Joyce se quedaron a apoyarlo y sonaron muchos clásicos de The Smiths, Marr fue sustituido por Gannon,  quien sirvió a los Smiths como bajista durante el breve derrocamiento de la banda de Rourke en 1986, y se convirtió en su guitarrista rítmico de gira a partir de entonces. Cuando The Smiths se separaron antes del lanzamiento de su último álbum: Strangeways, Here We Come, esta fue la única presentación en vivo que abarca temas de esa placa. Morrissey subió al escenario  después de un largo período de aplausos y cánticos. En la primera canción “Stop Me If You Think You’ve Heard This One Before”, cantó “And so I drank one, or was it four?” En lugar de ” It became four” (se convirtieron en cuatro). De hecho, cantó esa línea como había sido escrita originalmente y no como apareció en Strangeways Here We Come. Antes de “Interesting Drug” que aún no se había lanzado y era desconocida para los fans, Morrissey comenzó “Esta canción se llama …” pero nunca logró terminar su presentación. En esa canción al igual que en la anterior:  “Dissapointed“, Morrissey se perdió muchas líneas debido al caos con los fanáticos y sus entonces ya legendarias invasiones al escenario. Morrissey visitará por sexta ocasión la ciudad de México el próximo mes de noviembre y lo hará al recinto donde vino por primera vez hace ya 18 años, el Auditorio Nacional en el año 2000. Recordamos aquí con mucha melancolía el setlist de aquella noche de Marzo.   1-The Boy Racer 2-Billy Budd 3-November Spawned a Monster 4-Hairdresser on Fire 5-Is It Really So Strange? (The Smiths) 6-Now My Heart Is Full 7-Break Up the Family 8-I Am Hated for Loving 9-Half a Person (The Smiths) 10-Alma Matters 11The Teachers Are Afraid of the Pupils 12-Meat Is Murder (The Smiths) 13-Ouija Board, Ouija Board 14-A Swallow on My Neck 15-Boxers 16Tomorrow 17-Shoplifters of the World Unite (The Smiths) Encore: 18-Last Night I Dreamt That Somebody Loved Me (The Smiths)

La historia de Morrissey y su primer concierto solista Leer más »

La banda de math-Rock japonesa Tricot se presenta este sábado en CDMX

En 2010 en la ciudad de Kyoto se formó Tricot, banda integrada por Ikkyu Nakajima, Motoko “Motifour” Kida y Hiromi “Hirohiro” Sagane. Estas chicas no se consideran math-rockeras como tal, pero las transiciones en su música son perfectas para los amantes del género. Les encanta experimentar con ritmos complejos, sin embargo, tienen un encanto muy pop gracias a la voz de Ikkyu. A pesar de que sus tracks tienen letras en japonés, les ha ido increíble por Europa y Estados Unidos. Prueba de esto es su reciente gira junto a Chon, TTNG y Polyphia. Justo después de tres discos de estudio, este cuarteto (hace poco integraron al baterista Yusuke Yoshida como miembro oficial) visitará nuestro país. La cita será en el Pinche Gringo Warehouse el próximo 30 de junio. Un show inolvidable los acompaña los argentinos de Malviaje ​y en la parte nacional Ikiatari y Punto de Fuga​. La potencia de estas bandas en vivo será algo épico. Recomendación imperdible. Da clic aquí para comprar tus boletos. 

La banda de math-Rock japonesa Tricot se presenta este sábado en CDMX Leer más »

Conoce Adult Swim, proyecto con música inedita de Brian Eno, Dinosaur Jr y más

Adult Swim es un proyecto anual musical que reúne música inedita de grandes artistas en diferentes ramas, géneros y sonidos. Existe un proyecto anual llamado Adult Swim con música inédita de Dinosaur Jr, Brian Eno, Kevin Shields, Run the Jewels, Julia Holter, Julian Barwick, Wavves y más. Un proyecto muy interesante que surge como filial de un canal de caricaturas en Estados Unidos, se dedican a compilar artistas bastante híbridos y el resultado no te lo vas a querer perder. Da click aquí: ADULT SWIM MUSIC.

Conoce Adult Swim, proyecto con música inedita de Brian Eno, Dinosaur Jr y más Leer más »

Stereochip Records lanza Mixtape Vol. 1 con parte de lo mejor de la música independiente actual

En el marco de la IV Feria de la Música Independiente en el CCEMx Stereochip Records lanza Mixtape Vol. 1 con lo mejor de la música independiente, donde se encuentran extraordinarios géneros que van desde post-punk, cold-wave y dark wave hasta llevarnos al synth pop, entre otros. Este material se encontrará a la venta del 20 al 23 de junio, en formato especial de cassette, para complacer a los coleccionistas. En días que estarán lleno de eventos, que van desde seminarios, conciertos y exposiciones. Consulta el cartel de las actividades por día, dando clic aquí.  Stereochip Records es un sello independiente que nació en el año 2014, con el objetivo de tumbar esa barrera invisible por la cual mucha talento aún no pasa ni es escuchado. Su trabajo ha tenido una gran oportunidad ante la difusión musical, su labora ha sido encontrar nuevas propuestas sonoras para poder difundirlas.

Stereochip Records lanza Mixtape Vol. 1 con parte de lo mejor de la música independiente actual Leer más »

Exposición. MUCA-Roma abre sus puertas a la exposición “Más opacidad”

Este jueves 21 de junio a las 19HRS, MUCA-Roma abre sus puertas a la exposición “Más opacidad”, exposición que deriva de una colaboración con SOMA y que se integra al Programa Conmemorativo M68. Exposición colectiva de la Generación 2016-2018 de Soma Sofía Abraham (Puebla, México, 1991), Victoire Barbot (Dreux, Francia, 1988), Joan Bennassar (Palma de Mallorca, España, 1991), Paloma Contreras (CDMX, México, 1991), Andrea Nones Kobiakov (Maracaibo, Venezuela, 1986), Berenice Olmedo (Oaxaca, México, 1987), Bruno Ruíz (CDMX, México, 1990) y Jacobo Zambrano (Caracas, Venezuela, 1991). Abriéndose paso ante el empeño positivista y caótico de la modernidad, la práctica artística ha generado canales de oposición al discurso liso de la universalidad con el que se suele leer el entorno, y mediante exploraciones en los dobleces, las texturas y los pliegues, el arte ha indagado los terrenos sinuosos del complejo que habitamos, ofreciendo vistas alternas a la imperante. La excepción es posible ahí donde la luminosidad crea sus propias sombras, la opacidad es muy probablemente, la mejor herramienta para operar más allá de los márgenes de lo visible. Es así que demandar opacidad, abre un panorama nebuloso que posibilita la resistencia a la inmovilidad, a permanecer en un mismo punto, replicar lo aprendido o lo heredado, a asimilarse o integrarse de manera irreflexiva a la norma o el canon. “Más opacidad” exige justamente esto, esta muestra colectiva, resultado del trabajo continuo que durante dos años desarrollaron los artistas del ​Programa Educativo 2018 en ​SOMA (PES)​, es un ejercicio a 8 voces que busca escapar de la homogeneidad y asimilación normativa, proponiendo un diálogo directo y horizontal con el público. La muestra que constituye el fin de curso de esta generación del Programa Educativo, reúne el trabajo de los artistas Sofía Abraham, Victoire Barbot, Joan Bennassar, Paloma Contreras Lomas, Andrea Nones Kobiakov, Berenice Olmedo, Bruno Ruíz y Jacobo Zambrano. Esperamos les sea posible acompañarnos y compartir esta información con su comunidad a través de sus espacios de difusión. La entrada a la inauguración y a la exposición es libre. Más opacidad Del 21 de junio al 29 de julio de 2018. muca-Roma / Tonalá 51, Roma Norte Inauguración: 21 de junio, 19:00 hrs Entrada libre Podrán seguir los detalles en: somamexico.org facebook.com/SOMAmexico/ twitter.com/SOMAmexico instagram.com/somamexico/

Exposición. MUCA-Roma abre sus puertas a la exposición “Más opacidad” Leer más »

A Flock Of Seagulls re interpreta uno de sus clásicos en 2018

La veterana banda de synth pop  originaria de Liverpool ha vuelto a los escenarios para interpretar su clásico “Space Age Love Song” y además, con orquesta. Es largo el camino y aún más la pausa de esta banda que tuvo auge a inicios de los 80 en Inglaterra, todo esto debido a la explosión de los sintetizadores y la oleada new wave que se generó. Su encanto melódico pop y la extravagancia de su vocalista Mike Score los hicieron hacerse notar, sin embargo ha sido complicado trascender para ellos más allá de tres hits. La sorpresa es que decidieron hacerlo de nuevo después de tanto tiempo y la verdad se escuchan muy bien.  

A Flock Of Seagulls re interpreta uno de sus clásicos en 2018 Leer más »

Scroll al inicio