Depósitio Sonoro

DepósitoSonoro

Desde 2018. Contenido musical | Podcasts | Videos y Sesiones | Talleres OnLine Amplificador de ondas musicales. ((()))

Kamasi Washington anuncia su próximo álbum y comparte un adelanto

El multiinstrumentista Kamasi Washington ha anunciado su nuevo álbum Fearless Movement. El también compositor y director de banda de jazz de Los Ángeles, lanzará su continuación de Heaven and Earth de 2018 el 3 de mayo de este 2024. Nos ha dado ya el adelanto con 2 canciones, una de las cuales titulada Prologo, se estrenó hace unas horas. Washington ha explicado que Fearless Movement es un “álbum de baile”, aunque «No es literal«, según dio a conocdr en un comunicado de prensa: “La danza es movimiento y expresión, y en cierto modo es lo mismo que la música: expresar tu espíritu a través de tu cuerpo. Eso es lo que impulsa este álbum”. El adelanto del nuevo álbum incluye también “The Garden Path”, que Washington interpretó en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon en 2022. El disco Fearless Movement también cuenta con contribuciones de Thundercat, Terrace Martin, Patrice Quinn, André 3000, los vocalistas George Clinton, BJ the Chicago Kid, y D Smoke, y otros. Kamasi Washington (Los Ángeles, EU, 1981) es un saxofonista de jazz, compositor, productor y líder de banda estadounidense. Conocido principalmente como intérprete de saxofón tenor.

Kamasi Washington anuncia su próximo álbum y comparte un adelanto Leer más »

La banda Russian Circles regresa a México

Dentro del amplio espectro de festivales y conciertos que hay en la Ciudad e México podemos citar uno destacado: Russian Circles. En la música y en el arte parece que todo está dicho. Centrándonos en el caso de la música, en ocasiones un grupo o proyecto suele ponerse sus propios límites. Sucede más de lo que pensamos.  Por propios límites también nos referimos a no querer salir de una zona ciertamente de confort, pero que también puede ser explorada a profundidad. Éste caso aplicaría a Russian Circles, quienes su música está marcada claramente por ciertos ejes y rasgos ya estipulados. Entre la marea del Post-metal, el Sludge y el Post-rock y con un dinamismo y por qué no decirlo, una fórmula por más estudiada y perfectamente ejecutada. Hoy por hoy son parte de las vacas consagradas en su género, por su potencia y exactitud. Uno de los mejores momentos para vivir la experiencia Russian Circles es verlos en vivo, ahí es en donde se desprende toda esa carga de poder, en donde los caballos colisionan y uno es parte de eso. Encuentra tus boletos para los conciertos de Ciudad de México, Guadalajara o Monterrey, en el siguiente link: https://caciquemx.com/shows/ Monterrey – 12 de abril en Café Iguana – Boletos aquí.Guadalajara – 13 de abril en C3 Stage – Boletos aquí.CDMX – 14 de abril en Circo Volador – Boletos aquí.

La banda Russian Circles regresa a México Leer más »

Africa Express en Festival Bahidora 2024: un ecosistema musical multicultural

Hace 18 años nace Africa Express con una intención: expandir el trabajo de músicos africanos y realizar una conexión con otras latitudes de occidente. Cofundado por Damon Albarn e Ian Birrell, el ensamble actualmente reúne a artistas, músicos y DJs de diferentes países del mundo, presentándose como un evento con una serie de actos irrepetibles. Por primera vez en México, vivimos la experiencia de este ecosistema musical en el festival Bahidora del 2024, un espectáculo de aproximadamente cinco horas de duración que integró el setlist de cada propuesta invitada y una selección de ritmos inéditos que rompen con fronteras convencionales. En esta ocasión, Africa Express también contó con la presencia de artistas latinos, destacando a La Bruja de Texcoco, quien retoma la estética muxe, los sones y los huapangos. A esta colaboración se sumó El Instituto Mexicano del Sonido, en donde se pudo ver a Camilo Lara acompañado de trompetas y guitarras al ritmo del ska. Sin olvidar a Mare Advertencia y la profundidad de sus rimas, ni a los monstruos de la marimba Son Rompe Pera, que protagonizaron su sonido con percusiones acompañado del rap de M.anifest. Albarn estuvo presente en cada presentación, ya sea tocando el piano o su melódica, incluso, tras bambalinas. De esta forma hizo presencia con Fatoumata Diawara y a Moonchild Sanelly, quienes se desenvuelven dentro wassoulou, un género popular africano que combina instrumentos tradicionales y modernos. Lo mismo ocurrió con Imarhan, quien nos dejó un camino con pólvora y elementos sonoros que provienen de las penínsulas arábigas. Finalizando así con Jupiter & Okwess, un proyecto con una explosiva e inagotable reserva de ritmos provenientes de las etnias del Congo. La mente maestra de Albarn cerró con una estampa carnavalesca con los músicos participantes en estado de ebullición y bajo la hipnosis polirítmica de los instrumentos en el escenario. La diversidad y multiculturalidad son dos palabras que definieron a este show, pues encarnó la hibridación de las sociedades tribales y las invocaciones melódicas del world music, como símbolo de la apertura musical y del espíritu comunitario.

Africa Express en Festival Bahidora 2024: un ecosistema musical multicultural Leer más »

Reseña de She Reaches Out to She Reaches Out to She, el nuevo disco de Chelsea Wolfe

Chelsea Wolfe (1983) construye un altar de transformación increíblemente intenso; bajos aturdidos, ritmos electrónicos y sirenas antiaéreas se acumulan en un grupo irregular de guitarras distorsionadas. El ambiente aquí es más exuberantemente siniestro, menos abiertamente agresivo, pero sin cubrir las cicatrices de la supervivencia. A veces es curiosamente seductor, como en “Everything Turns Blue”, en el que las ideas de adicción y sexo se entrelazan; o en la onda oscura y más escasa de “Tunnel Lights”, que comienza con Wolfe cantando: “Estoy santificado a los ojos de mi amante”. Hay momentos de terror sutil (“The Liminal”) e incluso algo parecido al trip-hop de la vieja escuela en el destacado “Salt”, pero cada permutación estilística parece traer consigo una sombra profunda. Sus discos esconden su brillante voz bajo un quejido industrial, obligándola a adoptar una somnolienta modestia de Grouper. She Reaches Out, por otro lado, coloca a Wolfe en la cima de la mezcla. Incluso cuando una guitarra vampírica sacude barro fresco sobre el propulsor “Unseen World”, no hay duda de su hipnótica repetición del título de la canción. La claridad de su voz es muy apropiada para este álbum, que incita a confiar en uno mismo lo suficiente como para rendirse ante la incertidumbre. El último tema, “Dusk”, en el que los impulsos en espiral y la autodeterminación chocan entre sí: “Un pecado lleva a otro, y yo atravesaría el fuego para conseguirlo. A usted.” La salvación sólo está implícita, pero las elipses son suficientes para sugerir la luz del sol sobre el horizonte, por muy angustiosa que sea la caminata para llegar hasta aquí. Por otra parte, Chelsea Wolfe nunca ha sido de las que rehuyen las sombras más portentosas, y en She Reaches Out to She Reaches Out to She, las ha esculpido en formas extraordinarias. “He utilizado muchas imágenes para este álbum, esta especie de huevo grande y misterioso que estoy cuidando y protegiendo”, dijo Wolfe en una entrevista con The Line of Best Fit. “Y la idea es que en realidad no sé qué hay en este huevo, solo sé que hay potencial allí”. Es la trama de la película artística japonesa Angel’s Egg de 1985, en la que una chica con cabeza de cama navega en una sociedad industrial violenta con un enorme huevo blanco escondido debajo de su enagua. Wolfe, de la misma manera, camina de puntillas sobre las grietas de la acera para demostrar que puede hacerlo. “He llegado hasta aquí/Para vivir esta vida” […]. Ese mismo tipo de fe ciega también vive en ti, si cierras los ojos y dejas que brille”.

Reseña de She Reaches Out to She Reaches Out to She, el nuevo disco de Chelsea Wolfe Leer más »

30 años del clásico disco Crooked Rain, Crooked Rain, de Pavement

Crooked Rain, Crooked Rain es el segundo disco de la banda de indie rock Pavement, lanzado en 1994 por la discográfica Matador Records. Con este álbum, el grupo abandonó el sonido de baja fidelidad. El disco presentaba a la banda desde su lado más accesible, y el sencillo Cut Your Hair tuvo un éxito masivo. En Reino Unido llegó al top 20, aunque su lanzamiento en Estados Unidos no tuvo buena recepción. Este disco es un clásico de la banda Pavement. Aparentemente es un álbum conceptual sobre tener casi 30 años de edad años. Crooked Rain, Crooked Rain es posiblemente el disco más comercial del canon Pavement; ‘Gold Soundz’ es ejemplar aquí. Intercalado entre los más rudos Slanted & Enchanted y Wowee Zowee, es un vistazo de una banda que podría, si hubiera querido, haber ido en una dirección de indie rock convencional. Esto fue lo más agradable para el público: tiene temas más pulidos y bonitos que en cualquiera de sus otros álbumes. Aun así, también contiene su propia resistencia, especialmente en ‘Heaven Is A Truck’ (como Beavis & Butthead preguntaron sobre Pavement: “¿Están siquiera intentándolo?”); y la disonancia inconexa de ‘Hit the Plane Down’. Esta resistencia no fue calculada ni siquiera particularmente consciente. Pavement realmente no lo estaba intentando. Simplemente se encogieron de hombros ante las nociones externas de éxito y volvieron a grabar el disco. Y si el mundo lo encontró bello y lo aceptó, o lo pensó feo y lo rechazó, que así sea.

30 años del clásico disco Crooked Rain, Crooked Rain, de Pavement Leer más »

Sobre Dreamfear y Boy Sent From Above, los 2 nuevos sencillos de Burial

A principios de enero, XL Recordings insinuó que un nuevo lanzamiento del enigmático productor estaba en camino. El teaser llegó en forma de un fragmento musical de 14 segundos que parecía ser una nueva canción del artista de Burial. Hace días, se compartieron en su totalidad 2 nuevas pistas para el deleite de los fanáticos que habían estado esperando el lanzamiento durante algún tiempo. Las nuevas pistas marcan el primer lanzamiento en solitario del artista electrónico con el sello XL Recordings, luego de una serie de lanzamientos del sello Hyperdub de Kode9, donde había estado lanzando música durante casi 2 décadas. Ambas pistas del nuevo EP están disponibles.

Sobre Dreamfear y Boy Sent From Above, los 2 nuevos sencillos de Burial Leer más »

Damo Suzuki, ex vocalista del grupo alemán de art rock Can, perdió la lucha contra el cáncer a los 74 años

Damo Suzuki, ex vocalista del grupo alemán de art rock Can, falleció después de una batalla contra el cáncer de colon. Tenía 74 años. El Instagram oficial de Can dio la noticia en un comunicado: “Con gran tristeza tenemos que anunciar el fallecimiento de nuestro maravilloso amigo Damo Suzuki, ayer, viernes 9 de febrero de 2024. “Su ilimitada energía creativa ha tocado a muchas personas en todo el mundo, no sólo con Can, sino también con su Network Tour que abarca todo el continente. Echaremos de menos para siempre el alma bondadosa y la sonrisa descarada de Damo. “¡Se unirá a Michael, Jaki y Holger para una improvisación fantástica! “Mucho amor para su familia e hijos. “Publicaremos los arreglos del funeral en una fecha posterior”. Suzuki nació como Kenji Suzuki el 16 de enero de 1950 en Japón. Se mudó a Europa y pasó su adolescencia tocando en la calle, y finalmente conoció a Holger Czukay y Jaki Liebezeit de Can, en Alemania. Su anterior vocalista, Malcolm Mooney, dejó el grupo después de grabar su primer álbum, Monster Movie. Lo invitaron a unirse a su grupo. Suzuki grabó 3 álbumes de larga duración con Can: Tago Mago de 1971, Ege Bamyasi de 1972 y Future Days de 1973. También grabó varias canciones que terminarían en su compilación de estudio Soundtracks de 1970, que también incluía canciones con Mooney, además de instrumentales. A menudo improvisaba sus letras, que tenían una sensibilidad de libre asociación y flujo de conciencia, que coincidía con el enfoque de improvisación del propio grupo. En 1973, después de Future Days, dejó la banda y tomó un descanso de la música, regresando en 1983 con Damo Suzuki’s Network, una serie de actuaciones de improvisación que incluían colaboraciones con músicos locales en las ciudades donde tocaría. La batalla de Suzuki contra el cáncer está registrada en el documental Energy de 2022. El 23 de febrero, Mute lanzará el siguiente de la serie Can live, Can Live in Paris 1973. Es el primero de la serie que presenta a Suzuki en la voz.

Damo Suzuki, ex vocalista del grupo alemán de art rock Can, perdió la lucha contra el cáncer a los 74 años Leer más »

Beth Gibbons brinda un adelanto de su próximo disco en solitaria

“Lives Outgrown” es el título del primer álbum en solitario de Beth Gibbons y Floating On A Moment su primer lanzamiento. Integrante de Portishead, su disco se estrenará en mayo y ha sido grabado a lo largo de 10 años. La cantante y compositora lo estará presentando por primera vez en el festival Primavera Sound 2024, en Barcelona. Anteriormente, en paralelo a Portishead, lanzó “Out Of Season” en 2002 junto a Paul Webb; sin embargo “Lives Outgrown” será su primer trabajo en solitario. El disco constará de 10 temas inéditos grabados a lo largo de una década. Este trabajo es el resultado, como lo diría la propia Beth de “muchas despedidas”. Despedidas a la familia, a amigos, incluso a su yo anterior […]. Antes tenía la capacidad de cambiar mi futuro, pero cuando te enfrentas a tu cuerpo, no puedes obligarle a hacer algo que no quiere”, añade. También refieren de la maternidad, la ansiedad, la madurez individual y la menopausia. “Lives Outgrown” estará disponible en formatos digitales y físicos y promete ser uno de los grandes lanzamientos de este 2024.

Beth Gibbons brinda un adelanto de su próximo disco en solitaria Leer más »

Scroll al inicio