Depósitio Sonoro

DepósitoSonoro

Desde 2018. Contenido musical | Podcasts | Videos y Sesiones | Talleres OnLine Amplificador de ondas musicales. ((()))

Escucha una playlist con la evolución cronológica del punk

Esta lista creada por Scott Harding hace un recorrido por la historia del punk. El orden es por año: no todas las bandas de punk aparecen aquí, pero el creador hizo sin duda un buen trabajo. Esta playlist está en orden cronológico por año que la banda se formó, comenzando con algunas que pueden no ser punk como tal, pero que tuvieron influencia en las primeras bandas punk. Un poco de historia Los comienzos del punk a menudo se debaten. Esto se debe en parte a que todos tienen una definición diferente del punk rock y, en parte a que sus cimientos se encuentran en varios lugares, no nació solamente en un solo lugar. Punk rock se utilizó originalmente para describir a los músicos de garage de los años 60. Bandas como The Sonics estaban comenzando y tocando sin instrucción musical o vocal, y a menudo con habilidades limitadas. Como no conocían las reglas de la música, pudieron romperlas. A mediados y finales de los 60 se produjo la aparición de Stooges y el MC5 en Detroit. Eran crudos y a menudo políticos. Sus conciertos eran violentos y estaban abriendo los ojos a algo nuevo en el mundo de la música. The Velvet Underground, por su parte, es una de las siguientes piezas del rompecabezas, impulsados en sus inicios por Andy Warhol, producía música que a menudo bordeaba en el ruido. Estaban ampliando las definiciones de música sin quizá darse cuenta. La influencia primaria final se encuentra también en los cimientos del glam rock. Artistas como David Bowie y New York Dolls se vestían escandalosamente, vivían de manera extravagante y producían rock & roll ruidoso. Glam terminaría dividiendo su influencia, repartiendo porciones de hard rock y punk rock. Cada ciudad construyó su propia historia. En el caso de Nueva York: la primera escena del punk rock apareció a mediados de los 70 en Nueva York. Bandas como los Ramones, el condado de Wayne, Johnny Thunders y los Heartbreakers, Blondie y los Talking Heads tocaban regularmente en el Distrito Bowery, especialmente en el legendario club CBGB. La escena punk de Inglaterra tenía raíces políticas y económicas. La economía en el Reino Unido estaba en mal estado y las tasas de desempleo estaban en su punto más alto. La juventud de Inglaterra estaba enojada, rebelde y sin trabajo. Tenían fuertes opiniones y mucho tiempo libre. Malcolm McClaren había regresado recientemente a Londres desde los EU, en donde había intentado sin éxito reinventar a New York Dolls. Estaba decidido a hacerlo de nuevo, pero esta vez miró a los jóvenes que trabajaban y pasaban el rato en su tienda como su próximo proyecto. Este proyecto se convertiría en Sex Pistols y desarrollarían rápidamente un gran número de seguidores. La explosión del punk rock sucedió a finales de los años 70, el punk se había convertido en una fuerza musical sólida. Con su creciente popularidad, comenzó a dividirse en numerosos subgéneros. Gran parte de los nuevos músicos adoptaron el movimiento DIY (Hazlo Tú Mismo) y comenzaron a crear sus propias escenas individuales con sonidos específicos. Algunos de los subgéneros que se crearon más adelante fueron: post-punk, new wave, hardcore, crust, grunge, emo, noise rock, gótico, deathrock, synthpunk, psycobilly y ska.

Escucha una playlist con la evolución cronológica del punk Leer más »

Reeditarán cassettes de Dr. Dre, Snoop Dogg y Tupac

Tapehead City está celebrando el cumpleaños número 30 de Death Row Records de la manera más noventera posible. El popular minorista de casetes está lanzando los álbumes de Death Row de Dr. Dre, Snoop Dogg y Tupac, sus primeras reediciones de casetes desde la década en la que se lanzaron originalmente. La colección incluirá 4 proyectos seminales que todos los amantes del hip-hop conocerán: “The Chronic” de Dr. Dre, “Doggystyle” de Snoop Dogg, “All Eyez On Me” de 2Pac y su seguimiento The Don Killuminati (The 7 Day Theory). Los tapes presentan una oportunidad divertida para que los sellos elijan colores que combinen con el arte y el estado de ánimo de los álbumes, y Tapehead eligió tonos que son exclusivos de estos lanzamientos especiales. El Chronic estará disponible en verde. Doggystyle también tiene una opción rojo y amarillo oscuro. Mientras tanto, All Eyez On Me solo vendrá en rojo translúcido, y Killuminati estará prensado en oro. Además, los 4 lanzamientos recibirán un prensado de “cinta de prisión”: carcasa transparente, forro transparente y sin J-card (carátula del álbum). Los casetes comenzarán a enviarse el 20 de abril (por supuesto), pero puedes ya hacer un pedido anticipado de los cuatro ahora mismo dando clic aquí.

Reeditarán cassettes de Dr. Dre, Snoop Dogg y Tupac Leer más »

Escucha una recopilación de jazz fusión japonés

Progresiones, acordes, teorías musicales japonesas en esta compilación de jazz fusión. Está recopilación emula jazz fusión japonés. Una mezcla y diferentes matices de de jazz (melódicamente / armónicamente), funk, instrumentación, math, etc. Las mejores casi horas de jazz fusión japonés para esta tarde.

Escucha una recopilación de jazz fusión japonés Leer más »

Godspeed You! Black Emperor, anuncia nuevo álbum llamado G_d’s Pee AT STATE’S END

Godspeed You! Black Emperor, ha anunciado un nuevo álbum. El 2 de abril, lanzarán G_d’s Pee AT STATE’S END, a través de Constellation. El nuevo álbum incluye 4 piezas, 2 de ellas de alrededor de 20 minutos de duración. Fue grabado y mezclado por Jace Lasek, de Besnard Lakes. El grupo emitió un comunicado sobre el álbum, que señala: “Lo escribimos principalmente en la carretera cuando todavía era un lugar. y luego lo grabamos después, distanciado al comienzo de la segunda ola. Era otoño y el sol poniente era increíblemente lleno y anaranjado, tratamos de convocar a un ajuste de cuentas más brillante; inclinados bajo diversos estados de incomodidad, preocupación y asombro. Continúa: “estos son tiempos de muerte y nuestro lado tiene que ganar. Te veremos en la carretera una vez que bajen los números”. Echa un vistazo a la lista de pistas abajo. El último albúm de Godspeed You! Black Emperor, fue Luciferian Towers del año 2017. Lista de canciones de G_d’s Pee AT STATE’s END: 12AA Military Alphabet (five eyes all blind) (4521.0kHz 6730.0kHz 4109.09kHz) / Job’s Lament / First of the Last Glaciers / where we break how we shine (ROCKETS FOR MARY)[20:22] 10AFire at Static Valley[5:58] 12B“GOVERNMENT CAME” (9980.0kHz 3617.1kHz 4521.0 kHz) / Cliffs Gaze / cliffs’ gaze at empty waters’ rise / ASHES TO SEA or NEARER TO THEE[19:48] 10BOUR SIDE HAS TO WIN (for D.H.)[6:30] “Godspeed You! Black Emperor (antes conocida como Godspeed You Black Emperor!) es una banda canadiense de post-rock, originaria de Montreal. Toma su nombre de God Speed You! Black Emperor (Goddo supiido yuu! Burakku emparaa), un documental japonés en blanco y negro de 1976 dirigido por Mitsuo Yanamigachi que trata de las fechorías de una banda de moteros japoneses.​ El grupo suele ser clasificado dentro de la corriente del post-rock, aunque posee influencias que van desde el rock progresivo al punk, pasando por la música clásica y el avant-garde”.

Godspeed You! Black Emperor, anuncia nuevo álbum llamado G_d’s Pee AT STATE’S END Leer más »

Venas Rotas Discos publica su primer libro: Fuera de Tiempo, Música y Activismo

Fuera de Tiempo: Música y Activismo de Jorge Tadeo es la primera publicación editorial de Venas Rotas Discos realizado con el objetivo de abrir distintos caminos de entendimiento del rock y los géneros alternativos como vehículo de expresión de diversas inconformidades sociales. Desde nuestra apertura como tienda de discos enfocada en subgéneros alternativos asumimos que así como el rock no es un mero producto de entretenimiento nuestro deber debiera implicar no solo aumentar las ventas si no explorar diversas formas de amplificar el discurso contenido en los productos que ofrecemos. Jorge Tadeo es un activista anticapitalista que ha publicado libros de ensayos sobre diversas luchas en defensa del medio ambiente. Si bien este es su primer libro sobre temática musical desde hace años ha colaborado en diversos medios digitales, incluyendo el blogzine de Venas Rotas. Como también ha sido cliente y por lo tanto sustento de la tienda, nos pareció buena idea proponerle la edición de este libro como dispositivo para ampliar los campos de llegada de nuestra marca. El libro consta de 12 ensayos que en clave biográfica y analítica recorren el impacto y la interacción política, social y cultural de géneros de fenómenos musicales como el American Hardcore, el Grunge, el Riot Girrl y sucesos políticos como el altermudismo y las llamadas “Primaveras Democráticas”. El libro cuenta con dos prólogos de personajes emblemáticos en el desarrollo de diversos géneros alternativos: Tatiana Soberón, vocalista del grupo de horror punk Bloody Benders y fundadora del foro Gato Calavera así como Miguel Tajobase fundador de una de las primeras bandas de ska two tone en México: La Revuelta Propia, así como productor de múltiples conciertos y eventos importantes de dicha escena en nuestro país. El libro puede obtenerse escribiendo directamente al correo: [email protected] o por mensaje directo en cualquiera de las redes sociales de la tienda: Venas Rotas Discos.  

Venas Rotas Discos publica su primer libro: Fuera de Tiempo, Música y Activismo Leer más »

Rubber Mind Records presenta: Devotion To Pleasure, fetiches sonoros de Sudamérica

Devotion To Pleasure es la segunda compilación de la disquera colombiana especializada en Techno Industrial, EBM, llamada RUBBER MIND RECORDS con base en Bogotá, Colombia. El material es por demás fascinante, la fina selección musical, el seductivo, místico y libidinoso arte visual evoca a nuestros placeres más profundos, Devotion To Pleasure es un ritual de fetichismo y lujuria. “Lovers Crime” es el primer tema de la compilación, el erotismo y melancolía de Years Of Denial, son perfectos para iniciar el recorrido por el pecaminoso camino; continuamos con “Patience” el ruidoso y despiadado track de la máquina japonesa Tomohiko Sagae, techno industrial de alto calibre.     “Asphyxia” de los residentes del sello Common Poetry, es una corrosiva e hipnótica experiencia, metales y estridencias resuenan durante toda la poderosa pista; un increíble intermedio con un track obscuro, lúgubre y rítmico llamado “Septic Kiss” de Qual, también conocido por ser parte del legendario grupo de dark wave: Lebanon Hanover.       Llegamos al frenesí total del synth en “Melting Plastic On Frail” de Filmmaker, otro gran productor colombiano y para finalizar NGHTLY revienta el ritual con “Luminescenza” un potente track con percusiones despiadadas y vocales al estilo Skinny Puppy, perfecto para culminar el éxodo al camino del placer. Estas 6 maravillosas pistas componen la devoción al placer, material altamente recomendable. Escúchalo completo desde su Bandcamp. DEVOTION TO PLEASURE by Years Of Denial, Tomohiko Sagae, QUAL, Filmmaker, Common Poetry, Nghtly Reseña por Eduardo Montero.  

Rubber Mind Records presenta: Devotion To Pleasure, fetiches sonoros de Sudamérica Leer más »

Evolución y maduro, el nuevo EP de No Somos Marineros

La banda mexicana No Somos Marineros lanzó 3 canciones que acariciarán el alma y te dirán que todo estará bien. NSM exuda sentimiento en cada uno de sus temas y en cada presentación en vivo son sensaciones a flor de piel que culminan en una explosión de alegría. Ahora están de vuelta con un EP con mucho sentimiento que aumenta las ganas por volver a estar en un show en vivo. Este EP hace sentir que estamos viendo la luz al final del túnel. El autor de este texto comenta que no quiero comparar su sonido con el de otra banda, considera que No Somos Marineros es una banda única, que desde que los vio en 2013 en el Raymondstock en una casa de Ciudad de México, los ha invitado a tocar a Morelia varias ocasiones y ha seguido en festivales o shows “más grandes”, siendo testigo de su crecimiento. La banda muestra una extraordinaria evolución de su sonido entre el dream pop y un shoegaze en calma, siempre de manera orgánica conservando su esencia, que es lo que al final del día nos mantiene escuchándolos con atención en este 2021. Date un respiro, si eres fan o no, si los conoces o si aún no los conoces, este EP es un gran material para escuchar. Se siente como un anexo a su último disco, pero en este momento de la historia se siente como una palmada en la espalda. Además, escuchar música nueva siempre es bueno. Escucha el disco completo desde Bandcamp: https://nosomosmarineros.bandcamp.com/album/ep-lado-b-y-rarezas-2020-a-d-m O descárgalo en: distro.com.mx

Evolución y maduro, el nuevo EP de No Somos Marineros Leer más »

The Telescopes estrena Songs of Love and Revolution, una oda al noise y al rock espacial

The Telescopes estrenó su duodécimo material titulado Songs of Love and Revolution. En la década de los 80 el sello discográfico Creation Records vio nacer a The Telescopes, un proyecto inglés que lograría influir ambientalmente a bandas como Ride, Catherine Wheel y Medicine. Desde entonces su producción ha sido intermitente, pero concisa, gracias al trabajo de Stephen Lawrie y al guitarrista recién fallecido David Fritzergald. The Telescopes, ahora nos trae Songs of Love And Revolution, un álbum que representa la basta exploración que la banda ha hecho dentro del noise, el rock espacial y el slowcore a lo largo de su carrera musical. El concepto de este nuevo álbum mantiene su antigua naturaleza caótica y oscura, sin embargo, contiene tracks realmente brillantes como Mesmerised, This train y You’re never alone with despair que inevitablemente nos recuerdan a Velvet Underground o a la banda neoyorkina Suicide. Sin duda Songs of Love and Revolution es una propuesta auditiva imperdible que, por su mismo nombre, concatena al amor y a la resistencia como ejes de su creatividad musical, donde la distorsión y la desarticulación convencional de sonidos seguirán formando parte de la vena estética de su obra.

The Telescopes estrena Songs of Love and Revolution, una oda al noise y al rock espacial Leer más »

Scroll al inicio