Depósitio Sonoro

DepósitoSonoro

Desde 2018. Contenido musical | Podcasts | Videos y Sesiones | Talleres OnLine Amplificador de ondas musicales. ((()))

35 años de Psychocandy de The Jesus And Mary Chain, pasión, ruido y melancolía

Lanzado al universo musical un 18 de noviembre de 1985, el álbum debut de The Jesus and Mary Chain sentó muchas de las bases de géneros que después vendrían a clasificarse como shoegaze, alternativo o noise garage, entre muchos otros. Era el nuevo punk, la prensa británica inclusive les llamó los nuevos Sex Pistols por la conexión social que tuvieron con toda la juventud de aquellos días a través del Psychocandy que cumple 35 años. Su lugar en la historia de la música ha sido permanente y con toda dignificación, no hay nadie que no esté relacionado al género y que no haya pasado por este disco, Psychocandy sigue siendo una referencia explosiva y autónoma, un golpe a la industria de la música dominada por super estrellas. Así pues, los hermanos Jim y William Reid comandando el espíritu de JAMC, comenzaron la grabación de este disco inspirados en  bandas que escucharon cunado eran unos adolescentes, el arte de The Stooges, The Saints, The Clash y The Velvet Underground, fueron sus héroes en sonido más la admiración que sentían por Phil Spector, todo eso en conjunto fue una locura total de lo que ahora es considerada una obra de culto.  La pared de sonido y su paleta de noise en las guitarras es la mejor manera de describir este álbum. Un sonido que surgió como un accidente y de tocar lo más alto y ruidoso que podían según el guitarrista William Reid. Es un lío de ruido y estática, de encanto y pasión, de melancolía ensordecedora y de rabia explosiva. Todo eso repartido y perfectamente suministrado en menos de 35 minutos, ayudaron a Jesus And Mary Chain a lograr la dirección deseada de ser una banda de rock que logró tener éxito entre la emergente escena de la electrónica a finales de los años 80 y la para ya casi entonces muerte de la new wave y el post punk de aquellos días. La apertura del álbum inicia con “Just Like Honey” que es considerada una de sus máximas creaciones, un clásico de culto que los sigue manteniendo vigentes y llegando a jóvenes escuchas al rededor del mundo y en donde como dato curioso, Bobbie Gillespie de Primal Scream toca la batería, al igual que en todas las canciones del álbum. Psychocandy es, sin duda, merecedor de todos los elogios posibles como pionero de una nueva forma de hacer canciones a través del ruido, sus letras, y la forma en que se presentaban en vivo, sus shows eran míticos por solo tocar 25 minutos y después abandonar el escenario sin importarles nada. Este álbum es la perfecta conjunción de melodías brillantes detrás de letras tristes sobre el amor perdido pero a su vez con muchas  insinuaciones al sexo, todas lanzadas como un poema penetrante, entre el blanco y el rojo, entre el rojo y el negro de su hermosa portada también. The Jesus And Maryu Chain es una de esas últimas grandes bandas de rock and roll de las cuales aún podemos seguir disfrutando.

35 años de Psychocandy de The Jesus And Mary Chain, pasión, ruido y melancolía Leer más »

Sun Ra Arkestra y la mitología egipcia, sesiones y grabaciones místicas

Es el año de 1971, corre el mes de diciembre, y la Arkestra de Sun Ra aterriza sobre uno de los lugares más místicos y poderosos sobre la faz de la tierra: Egipto, en donde grabarían sesiones musicales para la posteridad que ahora podemos disfrutar.  Para nadie que sea un allegado al arte de Sun Ra, es un secreto que, la mitología egipcia siempre formó parte fundamental de sus creencias y visiones acerca del espacio y la humanidad, uno de sus máximos distintivos fue ser siempre un incansable explorador de los antiguos reinos africanos, de sus formas de vida y de sus formas de pensar y sobre todo, de transmitir la música, siempre fueron un constante océano de ideas para él y la orquesta de músicos que siempre le acompañaron por su viaje eterno al cosmos.   Estas grabaciones son cortesía de Thomas Hunter alias “Bugs”, miembro de la Arkestra, y que en su momento, también capturó  a todo el colectivo musical de Sun Ra en las pirámides en aquel diciembre de 1971, creando una teletransportación audiovisual a su universo interestelar. Un hecho sin precedentes para ese entonces, con ese tipo de música, arte, amor y entrega. El jazz intergaláctico-espiritual en su máxima expresión. Un suceso que está registrado en el disco Sun Ra Egypt 1971 y también en otro plano esteral, podemos escuchar el The Sun Ra Arkestra Meets Salah Ragab In Egypt,  los cuales son un portal hacia la música de las esferas.                                                  

Sun Ra Arkestra y la mitología egipcia, sesiones y grabaciones místicas Leer más »

Escucha los nuevos discos de Brian Eno y William Basinski, ambient de excelsitud

Brian Eno y William Basinski son sin dudados arquitectos del género ambient, a lo largo de su carrera han entregado discos memorables y este 2020 ambos estrenan en este recta final material nuevo propio. Film Music 1976 – 2020 es el nombre de este disco recopilatorio en donde encontramos toda la música que ha hecho Brian Eno para la televisión y para películas desde la década de los años 70 a la actualidad. Eno ha sido un pilar supremo de algunas de las mejores composiciones ambientales y armónicas que hemos escuchado en la historia de la música, su talento ha ayudado a varios músicos a encontrar su propio camino y sus colaboraciones o producciones prácticamente definieron muchas de las cosas que sucedieron en el siglo XX, pero nunca habíamos tenido la oportunidad de tener en un disco toda la música que ha hecho para Dune de David Lynch, Trainspotting de Danny Boyle, Married to the Mob de Jonathan Demme y Heat de Michael Mann. William Basisnski también ha marcado un camino nuevo para la experimentación contemporánea, en este nuevo disco de Lamentations, sigue explorando con la tecnología y a su vez una enciclopedia de cintas analógica a la vieja usanza o que marcó el camino para que él empezara a componer su propia música. El sentimiento a través de ello es realmente hermoso, se sigue sintiendo emotivo y atrapante.

Escucha los nuevos discos de Brian Eno y William Basinski, ambient de excelsitud Leer más »

Escucha el segundo episodio del podcast de Mujeres Vinileras

La literatura y la música convergen en un mismo cuerpo que se refleja en las ideas que desarrollan arte que trasciende de muchas maneras. En esta ocasión el colectivo de mujeres vinileras nos hablan de como algunas letras inspiran música. Puntos de contacto de quienes hacen música y arte. La música ha sido la coartada perfecta de la literatura desde la antigüedad hasta nuestros días. De hecho las dos artes confluyen en composiciones con gran significación: dramas musicales, óperas, etc. Cada movimiento estético se ha cuestionado la relación que se establece entre la música y la literatura, aportando su propio significado. En las composiciones se pueden establecer relaciones de complementariedad entre las dos artes, de textualidad con códigos que se entrecruzan, cada una de las artes puede ser evocada por la otra. El colectivo Mujeres Vinileras habla desde Guillermo Fadanelli, María Daniela y su sonido Láser, Julio Cortázar y sus tertulias llenas de jazz, episodio imperdible.

Escucha el segundo episodio del podcast de Mujeres Vinileras Leer más »

Mr. Bungle lanzó su primer disco en 21 años

Mr. Bungle lanzará una versión recién grabada de su demo de 1986, The Raging Wrath Of The Easter Bunny, y a juzgar de este primer sencillo, será muy potente.     Mr. Bungle presenta ahora una versión recién grabada de su demo de 1986 de thrash: The Raging Wrath Of The Easter Bunny, que se publicó a través de un disco completo el 30 de octubre a través de Ipecac Recordings. Los miembros originales Mike Patton, Trey Spruance y Trevor Dunn hicieron la nueva grabación con 2 músicos legendarios que influyeron en la demo original: Scott Ian (Anthrax, SOD) y Dave Lombardo (Slayer), quienes se unieron a Mr. Bungle para interpretar estas canciones por primera vez en más de 30 años; a partir de los shows de reunión de la banda en 2020 antes de la pandemia y siguiendo el recién estrenado “Raping Your Mind”, esto va a ser mucho más esencial. “Decidimos volver a grabar nuestro álbum de cosas viejas. Estas canciones nunca recibieron su merecido, y la calidad de grabación de la demo original no les hace suficiente justicia. La nueva versión de “Raping Your Mind” se rompe y suena como una grabación fresca y urgente que necesita ser lanzada y escuchada”, señalaron los miembros de la banda. Mr. Bungle regresa con su primer disco en 21 años. Puedes ordenar el del CD, digital, casete, vinilo 2LP de varios colores y demás mercancía, aquí: https://lnk.to/MBWrath

Mr. Bungle lanzó su primer disco en 21 años Leer más »

Los 9 elementos del Hip Hop, un nuevo episodio de Beats & Skills

Acompañemos a BIG TL a recordar aquellas historias que dieron vida uno de los movimientos más importantes en la historia social afroamericana. Las personas claves y momentos dieron voz a un nuevo dialogo de las calles. El hip hop es un movimiento artístico y cultural que surgió en Estados Unidos a finales de los años 1960 en las comunidades afroamericanas y latinoamericanas de barrios como el Bronx, Queens y Brooklyn. Ya desde sus inicios se destacaron las manifestaciones características de la música (funk, rap, Blues, DJing), el baile (hustle, uprocking, lindy hop, popping, locking) y la pintura (aerosol, bombing, murals, political graffiti) Existen elementos claves para entender al hip hop, en este episodio el locutor de este espacio nos hace un anecdotario donde habla de todos los elementos que los conformaron. Todos los elementos son importantes y son complementarios para entender las raíces del genero. Conoce en este episodio esta y otras historias más que harán que te enamores de los beats.

Los 9 elementos del Hip Hop, un nuevo episodio de Beats & Skills Leer más »

Golden Crack, creatividad mexicana con covers a Bowie, Kraftwerk, Joy Division y más

Golden Crack es un artista mexicano que se ha dedicado en esta última mitad del 2020 a coverear a algunos de los artistas y bandas que más le gustan y lo han influenciado, entre ellos Bowie, Kraftwerk, Joy Division, Gary Numan y Pink Floyd. Golden Crack se toma su profesión con bastante pasión, y las versiones que ha sacado merecen una escuchada y ser calificadas por ustedes mismos, nosotros simplemente somos el filtro de algo que nos parece bastante interesante, el arte del cover, tan amada por unos y tan castigada por otros pero eso sí, nunca fácil o simple, nunca desapercibida y tiene su magia también. Te dejamos aquí con esta selección del trabajo que ha hecho.   Joy Division – Love Will Tear Us Apart   Kraftwerk – Radioactivity   David Bowie – Fame   Gary Numan – Metal   Pink Floyd – Welcome To The Machine

Golden Crack, creatividad mexicana con covers a Bowie, Kraftwerk, Joy Division y más Leer más »