Depósitio Sonoro

DepósitoSonoro

Desde 2018. Contenido musical | Podcasts | Videos y Sesiones | Talleres OnLine Amplificador de ondas musicales. ((()))

Llegó el segundo capitulo del podcast Turismo Criollo

En este capítulo Le Malembe no está sola y tiene de invitado a Ricardo (eltinyrichie) del grupo Flores Muertas hablando de cienciología, geopolítica, el orgullo de ser huesero y cómo la música te lleva a lugares que no esperas. No se pierdan el nuevo episodio de TURISMO CRIOLLO con la participación de Ricardo (Flores Muertas). Una divertida entrevista donde comparten sus experiencias musicales . Ambos comparten un proyecto musical llamado “Las poderosísimas Águilas del Guadalajara”, un grupo experimental con una historia que satiriza a uno de los deportes que más ama el mexicano: el fútbol. Escucha su disco “GENESIS”, aquí:

Llegó el segundo capitulo del podcast Turismo Criollo Leer más »

Planet Mu celebra sus 25 años con un excepcional compilado

Planet Mu, el sello de Mike Paradinas alias µ-Ziq celebra un cuarto de vida de existencia, 25 años de impulsar la música electrónica más allá de la pista de baile convencional.     15 nuevas canciones engalanan el disco que se estrenará el 2 de diciembre del 2020, entre los que destacan Ital Tek, Bogdan Raczyinski, Gábor Lázár o el gran Vladislav Delay que en esta ocasión firma su música con su alias de Luomo.   Te compartimos el tracklist completo.   1.-East Man & Streema – Know Like Dat 2.-RP Boo – Finally Here (ft. Afiya) 3.-Konx-om-Pax – Rez (Skee Mask Remix) 4.-Ital Tek – Deadhead 5.-Gábor Lázár – Source 6.-DJ Nate – Get Off Me (Betta Get Back) (Basic Rhythm Remix) 7.-Ripatti – Flowers 8.-Speaker Music – Techno Is A Liberation Technology (ft. AceMo) 9.-Jana Rush – Mynd Fuc 10.-Rian Treanor – Closed Curve 11.-Bogdan Raczynski – tteosintae 12.-RUI HO – Hikari 13.-ARWARMTH – Shadows In The Air 14.-Meemo Comma – Tif’eret 15.-Eomac – All The Rabbits In The Tiergarten  

Planet Mu celebra sus 25 años con un excepcional compilado Leer más »

Fragmentation de ORPHX, techno industrial infectante

El 2020 no deja de darnos sorpresas, la reedición del clásico Fragmentation del legendario dúo canadiense ORPHX, es una de ellas, el proyecto de techno industrial cuenta con más de 20 años de trayectoria y con lanzamientos en los sellos más importantes del género: HANDS, SONIC GROOVE, HYMEN entre otros.   El sello encargado de la reedición del LP fue Hospital Productions del afamado Dominick Fernow, originalmente grabado en 1996 por el legendario sello Malignant Records, remasterizado por Joshua Eustis de Telefon Tel Aviv, incluye el álbum original editado en 1996 así como selecciones del casete Obsession and Progress originalmente editado en BloodLust en 1996, y del casete Moments (editado en Third Force / Isolation, en 1997) así como grabaciones en vivo de 1995 y 1996.   Fragmentation es el tercer álbum de larga duración de Orphx, a diferencia de sus primeras grabaciones improvisadas en cinta, en Fragmentation hay más énfasis en las capas de sonido cuidadosamente construidas, temas de enfermedad, infección y psicopatología se entrelazan con referencias a la trascendencia, donde se  busca la salvación en medio de la destrucción; en él, podemos escuchar paisajes abrasivos inspirados en los primeros sonidos de la música industrial, energía brutal acompañada de salvajes percusiones.   Es una gran oportunidad para escuchar uno de los materiales más importantes del techno industrial contemporáneo y adentrarnos al sonido de este gran dúo canadiense. Recomendado para fanáticos de Haus Arafna, Deutsch Nepal , Prurient , Front Line Assembly.   Por Eduarto Montero (Cölapsö).

Fragmentation de ORPHX, techno industrial infectante Leer más »

Sci-Fi Sky, disco nuevo del dueto de darkwave Lebanon Hanover

Lebanon Hanover estrena su nuevo disco titulado Sci-Fi Sky, con su característico sello que explora la darkwave y el post punk. El disco fue grabado en Berlín en donde actualmente residen y la disquera Fabrika Records es su nueva casa. Sci-Fi Sky consta de 10 temas nuevos y está inspirado en gran parte en vivir  el aislamiento mundial que nos ha traído el 2020, mientras disfrútalo a continuación. Y esperemos que pronto puedan venir a México de nuevo ya que sus fechas han sido aplazadas.  

Sci-Fi Sky, disco nuevo del dueto de darkwave Lebanon Hanover Leer más »

LETO: película sobre el post punk de la unión soviética en 1980

 LETO es una película sobre jóvenes y músicos soviéticos a principio de los años 80 que escuchaban a David Bowie, Talking Heads y Lou Reed, y que apostaron por hacer post punk, new wave y rock and roll en tiempos difíciles para su país. LETO, estrenada en 2018 y dirigida por Kirill Serebrennikov, es una historia de rock, amor y amistad, situada y ambientada en el Leningrado de 1981, cuando la escena de músicos y artistas de rock comenzaron a levantar la voz a través del arte y con las dificultades de censura política por las que atravesaba la entonces Unión Soviética, entre ellos Viktor Tsoi, pionero y uno de los músicos a los que más se recuerda de aquel naciente rock en la ahora Rusia. Film In Latino la transmite a un costo módico, lo único que tienes que hacer es dar click aquí: VER PELÍCULA LETO.

LETO: película sobre el post punk de la unión soviética en 1980 Leer más »

Boris y Merzbow anuncian nuevo álbum llamado 2R0I2P0

Los proyectos japoneses Boris y Merzbow han anunciado un nuevo álbum colaborativo. Después de lanzar previamente el disco colaborativo Gensho en 2016, los 2 artistas se vuelven a reunir para 2R0I2P0, que saldrá a través de Relapse Records el 11 de diciembre. Han lanzado la pista de apertura, “Away from You”, que puedes escuchar aquí abajo, junto con la lista de canciones del álbum.    “Este año fue un período de prueba para todos en el mundo”, dijo Boris en un comunicado de prensa. “Esta obra se convierte en un monumento al réquiem de la época anterior. A partir de aquí, un mundo nuevo comienza de nuevo ”. Boris y Merzbow 2R0I2P0 tracklist: Away From You . To The Beach Coma Love Absolutego Journey Uzume Evol Boris Shadow Of Skull

Boris y Merzbow anuncian nuevo álbum llamado 2R0I2P0 Leer más »

Documental: Hippies, música, drogas, psicodélicos, revolución

El movimiento de los hippies fue significativo para muchos y odiado y mal visto por otros, los sectores de la sociedad se dividieron, pero sin duda dejó un legado. En donde hubo mucha música, drogas, psicodélicos, revolución, conciencia y contra-cultura. Los hippies fueron en esencia un movimiento pacifista, anti-capitalista, anti-comunista y anti-discriminación, entre otras cosas. Cultural y musicalmente marcaron una época gracias a la música que escuchaban, por su forma de vestir y el alto consumo de mariguana, desde luego, el LSD y el mítico verano del amor en el festival de Woodstock. Actualmente sigue siendo recordado con cariño por muchos, pues algunos defienden que sus intereses se basaban en la aceptación de valores y formas de vida que salvaguardan la identidad, el amor y la paz y hasta cierto punto, la rebeldía contra el gobierno. Les compartimos este documental para conocer un poco más o recordarlo sobre todo, pero así mismo; agregamos que el movimiento hippie, no fue ni tan inocente, ni tan espontáneo como quizás se retrata, quizá lo mejor sea quedarnos con los testimonios de alguien cercano a nosotros que lo haya vivido o con el retrato que cada quién se quiera hacer de manera personal,al final el mejor espectador y calificador, eres tú, son ustedes.

Documental: Hippies, música, drogas, psicodélicos, revolución Leer más »

Daniel Isn’t Real, el score musical de Clark y Thom Yorke de invitado

Del IDM firmado para Warp Records a explorar música de películas, Clark entrega un excelente trabajo para la cinta Daniel Isn’t Real en donde Thom Yorke participa con un remix.   El score original de Clark para el thriller de terror psicológico Daniel Isn’t Real, del director Adam Egypt Mortimer, evoca inminentes pasajes surrealistas y de tensión terror-caos. Se trata de un trabajo excelentemente bien trabajado, los universos ambientalistas se le dan muy bien a Clark, que no es nada nuevo en lo que hace o ha hecho en su haber, ya antes en 2016 con su disco The Last Panthers nos había mostrado sus dotes tocando y componiendo piezas mágicas desde su piano con arreglos de violines y progresiones dark-ambient. La música de Daniel Isn’t Real es magnífica y Thom Yorke fue invitado a participar con un remix clave dentro del mismo score.  

Daniel Isn’t Real, el score musical de Clark y Thom Yorke de invitado Leer más »

Scroll al inicio