Depósitio Sonoro

DepósitoSonoro

Desde 2018. Contenido musical | Podcasts | Videos y Sesiones | Talleres OnLine Amplificador de ondas musicales. ((()))

Liquid Sky, película de culto de 1982 inspirada en David Bowie y la new wave

Disfruta de la película de Liquid Sky, originara de 1982, sci-fi futurista y musical. Liquid Sky está inspirada en la estética de David Bowie, y en los géneros de música como la new wave, el new romantic y la minimal wave, también hace fuertes referencias a la bisexualidad y a las drogas, al arte como la pintura o el cine, así como a las cajas de ritmo para hacer música electrónica que jugaron un papel fundamental en la creación musical de los años 80 . Su trama se centra en un club nocturno de Manhattan en donde llegan aliens del espacio en busca de heroína en subculturas under y grupos de punks. La cinta está dirigida por Slava Tsukerman y la protagonizan Anne Carlisle y Paula E. Sheppard. Disfrútala a continuación activando los subtítulos en español en el vídeo. https://www.youtube.com/watch?v=HJlSfCi9rTY&t=5193s

Liquid Sky, película de culto de 1982 inspirada en David Bowie y la new wave Leer más »

Estreno de Esas Mañanas, lo nuevo de la banda de dream pop: Alodia

“Esas Mañanas” es la canción que trae de vuelta el dream pop melódico y melancólico de Alodia, tercer sencillo de su disco Fin del Mundo, que viene acompañado de un vídeo ambientado en los años 60 que parodia a las antiguas dinámicas de los templos religiosos. La música de Alodia sencillo a sencillo y composición a composición nos sigue llevando a un panorama vulnerable, ya sea por sus notas ensoñadoras o canciones pegajosas, que son el principal motor que se encarga de hacernos imaginar una fotografía del pasado, una a la que le tenemos mucho cariño y que de alguna forma nos impulsa a no ser las mismas personas en el presente porque siempre cambiamos y queremos ser mejores, todo eso transformado en una balada de dream pop, en una canción.   La canción invita a transitar los propios recuerdos por medio de una historia común: La transformación en adulto y las amistades de esa época de transición, que dejan una marca eterna e imborrable en la personalidad de los individuos. El relato encuentra su complemento perfecto en el aire nostálgico y otoñal que entrega la música y su adictiva melodía, los que sumados transforman esta pieza en una experiencia emocionante. Fin del Mundo, se lanzará en Septiembre y fue grabado en Estudio del Sur de la mano del productor Tomás Preuss (Prehistóricos) y cuenta con la colaboración de artistas como Gonzalo Yáñez y el soporte en voz de Christiane Drapela (Gepe) en todas las canciones.

Estreno de Esas Mañanas, lo nuevo de la banda de dream pop: Alodia Leer más »

Estreno de Golden Crack y su nuevo vídeo: Unscripted Soulmates

Golden Crack estrena en exclusiva para Depósito Sonoro, su nuevo vídeo para su canción: “Unscripted Soulmates”. Golden Crack es un auto-denominado proyecto de synth-rock industrial del multi-instrumentista Cesare Casanova, originario de Chihuahua, quien a lo largo de su carrera ha compartido escenario con bandas como: The New Regime (LA), Autolux (LA) y Plastilina Mosh (MX), por mencionar algunas . En el año 2017, Casanova regresa al estudio para empezar a grabar la primera de dos partes de lo que sería su segundo álbum de estudio titulado Something’s Missing Pt.1 & Pt.2. Siendo Pt.1 la que salió en 2018 y Pt.2 programada para este 2020 y con ello la llegada de su vídeo: “Unscripted Soulmates”. Golden Crack  es sin duda un proyecto altamente influenciado por Nine Inch Nails en primera instancia, pero su música no sé queda en esa línea y es que han madurado notablemente, como la vida, como la música, como cada componente de la creación y que el futuro y el presente exigen. Golden Crack destaca por explorar más acercamientos al synth pop melódico sin olvidarse de la fuerza industrial fusionada en espíritu del rock y “Unscripted Soulmates” describe perfectamente eso. Golden Crack también experimenta con el juego vocal lo que le da una atmósfera diferente a esta nueva canción, la importancia de explorar al más, cada íntimo detalle, y esto es más que notable ya que cuenta con la participación vocal de Luis Voodoo de la agrupación sinaloense Los Moustros Del Espacio Exterior y con la participación escénica de Dakia Le Fay en el vídeo que fue dirigido por Victor Santini de Minotaur Productions. El resultado es increíble, checa su estreno a continuación.

Estreno de Golden Crack y su nuevo vídeo: Unscripted Soulmates Leer más »

Ecosistema personal: discos, canciones y anécdotas con Cölapsö

Somos Laura Azpeitia y Eduardo Montero, formamos parte del colectivo Cölapsö, es un proyecto inspirado en el caos, la violencia, la opresión, la dominación y sumisión del tercer mundo; el colectivo nace con la necesidad de expresar la otredad de la cultura mexicana, la contra-parte de la estética colorida y alegre de nuestra cultura.   En esta nueva serie platicaremos con personajes clave en el desarrollo de la música en nuestro país, desde promotores, músicos, periodistas, gente de la radio y desde cualquier punto y situación que sacuda el ambiente musical de México. En esta ocasión platicamos con Cölapsö, quienes realizan eventos donde la curaduría explora diferentes sonidos y estilos contra- culturales, fuertes y obscuros, siendo el techno industrial su principal referencia. Laura y Eduardo respondieron a nuestras siguientes preguntas.   1- ¿Qué artista o banda arraigó un amor muy grande por ti en la música?   Eduardo: Justin K Broadrick es una gran inspiración, he crecido a través de todos sus proyectos, desde Napalm Death, pasando por Godflesh, Jesu hasta su actual proyecto JK Flesh,uno de los músicos mas prolíficos de la música contemporánea.     Laura: Creo que es difícil para mí esta pregunta. A lo largo de mi vida tuve influencia musical de varios géneros como el hi-hop, el punk rock, rock gótico, new metal, trip-hop, etc. Pero recuerdo que cuando tenia 15 años, conseguí un cassete de Nirvana y escuché a Christian Death por el hermano de una amiga, eso despertó en mi un gran interés por escuchar más y más música.     2- Artista nacional más emocionante actualmente…   Eduardo: Numb.     Laura: Los actos en vivo de Numb y Prisionero13.     3- Disco que marcó un antes y un después en tu vida.   Eduardo: Sin duda el Streetcleaner de Godflesh.     Laura: Untrue de Burial.     4- Disco de música electrónica y disco de rock esenciales en tu formación.   Eduardo: Regis ‎ – 1997-1998 y el Panopticon de Isis.     Laura: Roseland NYC Live de Portishead (aunque es trip-hop) y el In Utero de Nirvana.     5- Disquera que amas y amarás y que la gente debería de conocer.   Eduardo: Total Black Records.   Laura: Northern Electronics y Posh Isolation.   6- ¿Cuál fue para ti la última gran revolución musical y por qué?   Eduardo: La aparición a mediados de los 70s de la música industrial con Throbbing Gristle, SPK, Einstürzende Neubauten, ellos, fue a mi parecer la ultima gran revolución musical, transgresora, contestataria y estéticamente provocadora del siglo XX.     Laura: Para mí los 80s fueron una época de gran impacto en el mundo, musicalmente hablando la utilización de nuevas tecnologías, los sintetizadores, los samplers y las cajas de ritmos, dieron inicio al surgimiento de nuevos estilos.     7- Canción que te recuerda a tu adolescencia…   Eduardo: “Generator” de Bad Religion.     Laura: “Be Quiet And Drive” de los Deftones.     8- ¿Cuál es uno de los mejores recuerdos que tienes de haber asistido a un concierto en vivo, cuál, quién y cuándo fue?   Eduardo: Un gran recuerdo fue presenciar el acto en vivo de Surgeon, en la catedral del techno: Berghain en Berlín, escuchar el acto en vivo de Anthony Child en uno de los mejores sonidos del mundo, fue una gran gran experiencia, valió la pena la fila de mas de 4 hors para entrar al recinto.     Laura: El festival Unsound en la ciudad de Toronto en el 2016, escuchar a Roly Porter, Raime, Orphx, Alessandro Cortini, Ancient Methods, etc. Pero lo mejor fue la presentación de Sunn O))) es un recuerdo que nunca olvidaré. ¡Fue algo increíble!     Idea original: Rob Anaya.   Edición de foto y diseño visual: Ozz Ramos.

Ecosistema personal: discos, canciones y anécdotas con Cölapsö Leer más »

El contundente nuevo EP de Tricky

Uno de los pioneros del trip-hop, Tricky, ha lanzado un nuevo EP de 3 canciones a través de su sello, False Idols. Se trata de un EP colaborativo en el que podemos ver presenta al músico con sede en Berlín, Anika, así como Marta Zlakowska. El año pasado, Tricky lanzó su autobiografía Hell Is Round the Corner, que escribió en colaboración con el periodista musical Andrew Perry. El último álbum de Tricky fue ununiform, de 2017. 20,20 EP: 01 Hate This Pain [ft. Marta] 02 Lonely Dancer [ft. Anika] 03 M Tricky es un productor inglés discográfico, vocalista, director, actor y músico británico. Es uno de lo más representativos dentro de la escena del trip hop. A lo largo de su carrera realizó colaboraciones con artistas varios, desde la ahora solista Martina Topley Bird hasta Massive Attack y Björk, entre otros.

El contundente nuevo EP de Tricky Leer más »

Coachella celebra sus 20 años con un documental

20 Years in the Desert es el nombre del documental que estrenó Coachella para compartir con todos nosotros sus 20 años de historia Entre altos y bajos, pros y contras, los creadores de Coachella nos cuentan de voz propia como fue iniciar uno de los festivales más famosos del mundo, y que en su segunda edición estuvo a punto de dejar de existir, como es que ha evolucionado y también nos cuentan su razón principal del como fue incluir actos pop del mainstream en sus últimas ediciones. El documental incluye apariciones y testimonios de bandas y artistas como Pixies, Björk, Radiohead, Beck, Rage Against The Machine, Morrissey, Ice Cube, Wu Tang Clan, Jane’s Addiction y muchos otros.

Coachella celebra sus 20 años con un documental Leer más »

Mira el Gothicat Festival con Lebanon Hanover y más música dark

El día de ayer domingo 12 de abril se llevó acabo la transmisión en vivo y en línea del Gothicat Festival para todos los amantes del post punk y la música oscura de la actualidad, pero puedes volver a verla.   Si te lo perdiste puedes revivir la grabación en donde los géneros cold y synth wave están muy presentes.   La grabación incluye a bandas en vivo tocando como lo son Lebanon Hanover, She Past Away, Clan Of Xymox, Ash Code, Selofan y muchos más, te dejamos el tracklist completo al final.     TRACKLIST Y PRESENTACIONES EN VIVO:   05:40 Xtr Human – “On Miracles” 11:17 Bootblacks – “For you (Lois)” 15:26 Hante – “Respect” (Live in St.Petesburg 2019) 19:20 Whispers in the Shadow – “Isolation” (John Lennon cover) 22:54 Antipole – “New Demos” 25:20 Deer deer – “Dogflight” (Live at home 2020) 29:31 Hapax – “Truth or lie” (Live in Quarantine 2020) 33:50 Agent Side Grinder – “Mag 7” (Live in Wiesbaden 2019) 41:52 Skeleton Hands – “Gardens” (Live in Quarantine 2020) 47:08 Eric 13 ( from Combichrist) – “True love will find you in the end” (Daniel Jhonston cover) 49:16 Molchat Doma – “Na Dne” (Live in London 2020) 55:05 A Projection – “Lucy Shrine” (PerZZon Remix) 59:23 Empathy Test – “Handed” 1:03:27 Geometric Vision – “Jelly Dream” (Live at Wave Gotik Treffen 2019) 1:07:54 Black Nail Cabaret: “My casual God” (Live in Quarantine 2020) 1:12:46 Syzygyx – “Dangerous Creatures” (Live in Hamburg 2020) 1:17:40 Selofan – “Love is a mental suicide” (Live in Athens 2019) 1:21:13 The Underground Youth – “Ghost Rider” (Suicide cover, live in London 2017) 1:26:15 Ash Code – “Dry your eyes” (Live in Napoli 2017) 1:30:51 Isolated Youth – “Oath” (Live in Quarantine 2020) 1:36:40 Creux Lies – “Blue” 1:39:17 Then Comes Silence – “Christine” (Siouxsie Cover, Live in Quarantine 2020) 1:42:47 Minuit Machine – “Empty shell” (Live in Paris 2020) 1:47:33 Rue Oberkrampf – “Glycine” 1:52:39 Spiritual Front – “Slave” (Live in Quarantine 2020) 1:56:13 Jon Siren (IAMX) – On his Quarantine 2:00:56 Schonwald – “Inner sin” 2:04:48 Twin Tribes – “Talisman” (Live in Quarantine) 2:09:13 Clan of Xymox – “Questions” (Live in Nijmegem 1982) 2:12:25 She Past Away – Rituel (Live in Mexico 2019) 2:18:03 Whispering Sons – “Stalemate” (Live in Bruxelles 2019) 2:22:30 Lebanon Hanover – “Totally tot” (Live in Hamburg 2018)

Mira el Gothicat Festival con Lebanon Hanover y más música dark Leer más »

Scroll al inicio