Depósitio Sonoro

Agenda

Steven Brown y Mabe Fratti en el Teatro de la Ciudad (CDMX)

Venas Rotas Discos y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invitan al concierto “El hombre invisible” de Steven Brown, el próximo 20 de diciembre a las 20:30 hrs en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. La chelista, compositora y cantante guatemalteca Mabe Fratti abrirá este gran concierto, que también será un homenaje de creación sonora y resistencia creativa del músico estadounidense. Los boletos están disponibles en Ticketmaster, en este link. Después de su exitosa gira por Europa, el músico y compositor estadounidense Steven Brown regresa a la Ciudad de México para presentar “El hombre invisible”, su más reciente disco como solista. Este álbum sintetiza su bagaje avant garde y art punk con las influencias de músicos regionales de Oaxaca, lugar donde reside actualmente. Steven Brown es miembro fundador de la influyente banda de los años 70 de art rock Tuxedomoon, formada en San Francisco al lado de Blaine L. Reininger. Juntos consolidaron las bases de este género a través de innovar en el uso de la caja de ritmos en combinación con instrumentos acústicos como el saxofón. Así mismo realizaron diversas colaboraciones que derivaron en la música original para el ballet Divine de Maurice Béjart y la composición “Some guys” para la película Wings of Desire del cineasta alemán Wim Wenders. El concierto del próximo 20 de diciembre marca el regreso de Brown al recinto más importante de la Ciudad de México después de que en 2005 tocara con la alineación original de Tuxedomoon y de que en 2019 musicalizara en vivo “El maquinista de La General” de Buster Keaton con su ensamble Cinema Domingo Orchestra. Como en su gira por Europa, el concierto incluirá repertorio del nuevo disco y de Tuxedomoon. En esta ocasión, Steven Brown compartirá escenario con Mabe Fratti, una de las principales referentes de la música experimental latinoamericana, radicada en México. Tenemos 5 pases sencillos para quienes respondan a lo siguiente y envíen sus respuestas al correo: [email protected] 1.- ¿En dónde reside actualemente Steven Brown? 2.- ¿Cómo se llamaba la banda de art rock de los años 70 que tuvo Steven Brown? 3.- ¿De qué país es la chellista Mabe Fratti?

Steven Brown y Mabe Fratti en el Teatro de la Ciudad (CDMX) Leer más »

Abrirá exhibición con recuerdos de los Beastie Boys

Una exhibición de recuerdos de Beastie Boys se inaugurará en Los Ángeles el próximo mes. Titulado EXHIBIT, abre el 10 de diciembre en la tienda insignia de Beyond the Streets en Los Ángeles, y permanecerá abierta hasta el 28 de enero. Presenta artículos de 40 años de historia del grupo, “una colección de artículos personales, artefactos y efímeros”, como se expresa en un comunicado, muchos de los cuales nunca han sido vistos por el público. “No solo nos sentimos honrados de ser parte de Beyond The Streets, estamos felices de que alguien además de nosotros aprecie toda la mierda rara que hemos recopilado e hicimos música durante los últimos cuarenta años que estará en exhibición”, dijo. Adam Horovitz, también conocido como Ad-Rock, en un comunicado de prensa. Las entradas gratuitas para la exposición están disponibles aquí.

Abrirá exhibición con recuerdos de los Beastie Boys Leer más »

Vuelve MUTEK México para su edición número 18 en CDMX

Vuelve MUTEK para su edición 18 en Ciudad de México, festival de música y tecnología de México. En Mutek MX podrás estar en un hub social, artístico y tecnológico que conecta a personas a través de experiencias trascendentales, uevos artistas y nuevas experiencias. Una oportunidad de involucrarse con ideas en torno a la colaboración humana y no-humana. Experiencias MUTEKA/Visions 1📅 Fechas: del 21 de noviembre a las 19:00 y 22:00. Del 22 al 27 de noviembre, a las 19:00 y 20:30.⏳ Duración: 45 min aprox.📍 Lugar: Domodigital del Papalote Museo del NiñoCada edición desde 2012, el Domo digital del Papalote pausa su programación enfocada en ciencia, antropología y astronomía para dar paso a la creatividad digital y las meta-narrativas de A/Visions 1. Este programa presenta piezas diseñadas específicamente para el formato inmersivo en premières globales y nacionales y lleva la experiencia audiovisual a su máxima escala: una pantalla semiesférica gigante que genera un campo de visión asombroso de 360º. Experiencias MUTEK A/Visions 2📅 Fecha: 24 de noviembre, 19:00⏳ Duración: 6 horas aprox.📍 Lugar: Museo AnahuacalliCon performances de artistas multimedia o mediante dúos colaborativos, A/Visions 2 ofrece un alto contraste de experiencias que pueden ser tanto contemplativas como disruptivas. La explanada del Museo Anahuacalli se transformará en un altar para la sinestesia, al recibir sólo presentaciones audiovisuales en vivo rodeado por pozos de agua, cactus centenarios, piedra volcánica, plantas medicinales en estado salvaje y con un diseño arquitectónico inspirado en los teocalli (casa divina en náhuatl). Experiencias MUTEK Nocturne 360📅 Fecha: 26 de noviembre, 18:00⏳ Duración: 12 horas aprox.📍 Lugar: Quarry StudiosLa jornada más intensa y diversa de la experiencia MUTEK MX con infinitos universos contenidos en un solo recinto donde las salas, instalaciones y pasadizos se transformarán con las ideas, visiones y experimentos que lo más avanzado de la música electrónica y el arte digital tienen por ofrecer. Esta mega convergencia de artistas nacionales e internacionales te llevará por un emocionante recorrido en 360° que irá desde realidad virtual y experiencias inmersivas, hasta catárticas sesiones de baile con lxs productorxs más desafiantes de la música electrónica y los sonidos de club. MUTEK es un espacio donde el arte converge y donde consumirás el espíritu de artistas y el público para ascender a estados de éxtasis y contemplación desafiando tus límites y expectativas. Consigue en este link tus entradas.

Vuelve MUTEK México para su edición número 18 en CDMX Leer más »

Sergio Arau: Tocada y Fuga

Sergio Arau presentará Tocada y Fuga, un concierto que llegará al We Rock este 10 de noviembre, en que donde el multidisciplinario músico dará un recorrido de culto entre obras de música clásica reinventadas con diversos estilos e influencias musicales de la actualidad. Evento solo para Mayores de 18 Años.¿Sabía usted que la famosa Tocada y Fuga es una cumbia compuesta por Sergio Arau y Juan Sebastián Bach? ¿Y que después de escucharla, muerto de envidia, Strauss le exigió a Arau que colaborará con él en Danubio Blues? Hoy, 344 años mas tarde, nos enteraremos de que Sergio Arau es, de hecho, la inspiración y fuerza creativa tras varias de las mas conocidas piezas de música clásica. Esta y muchas verdades más saldrán a la luz por primera vez durante este concierto que no será posteado en Facebook, YouTube, Instagram o Spotify. La invitación es acudir personalmente a vivirlo. Boletos, en este link.

Sergio Arau: Tocada y Fuga Leer más »

Los Planetas: 29 años de mostrar que la madurez no está peleada con la creatividad

Uno de los grandes referentes del rock independiente en castellano es sin duda Los Planetas. Una sociedad artística originaria de tierras andaluzas, concretamente de Granada, España, que creó su propuesta a partir de la influencia de bandas como Sonic Youth, Lush, Pixies, Jesus and Mery Chain entre otros, aportando muchísimo a la música emergente de su momento con esa exquisita fórmula de guitarras sangrantes, distorsiones melódicas, y con mucho corazón shoegaze, que dio esperanza de salir de la condena mainstream y extra pop que había en la escena musical de sus inicios en los años 90. A pesar de ciertos aires narcisistas, Los Planetas nunca se han creído dueños de la verdad, pero sí de su discurso, siendo autogestivos en la medida de lo posible, pues cuentan con su sello propio: Ejercito Rojo, que no solo en el nombre tilda su postura, sino que además es una vía independiente para quienes tienen algo importante que contar con el idioma de la musica. Hoy Los Planetas han realizado 10 álbumes de estudio en estos casi 30 años de carrera, que han dejado ver en cada entrega cómo es que la madurez no está peleada con la creatividad, porque aunque la vitamina se diluye poco a poco, siempre existe en ellos una evolución artística elocuente con su época, que jamás deja del lado el espíritu contestatario, de crítica social y del sistema, plasmados a través de sus analogías y mensajes directos en sus letras. Sin dejar de lado esa parte romántica, vaivenes existenciales, de amores y desamores tan características en sus letras. Posturas que mantienen en éste su más reciente material, Las canciones del agua, en el que musicalmente muestra un poco de todos los géneros que el grupo ha ido utilizando en su carrera, como rock, pop, flamenco y psicodelia, además de algo menos ortodoxo como el track que abre el disco, El Manantial, una pieza un tanto ambiental y experimental de 12 minutos de piano, guitarra y vocales sobre un poema del dramaturgo, prosista y poeta español Federico García Lorca. Una buena oportunidad para disfrutar de la musica en directo de Los Planetas será en su próxima visita a Ciudad de México, con una versión diferente de lo que han venido mostrando en sus ya varias paradas en México, con un show denominado concierto esencial, un recital a piano con la voz de Jota al más estilo flamenco, Florent rasgando la guitarra a distorsiones, atmósferas, pedales y expresividad , y el pianista David Montañés, quien regala con su instrumento la elegancia que sus fans nunca creyeron escuchar en las versiones de los clásicos temas que colocaron a la banda en el centro del sistema solar de los amantes del rock de calidad. No dejes de ir al Auditorio BB este viernes 28 de octubre a las 20:00 y sé parte de un concierto por parte de la emblemática banda española. COMPRA TUS BOLETOS DANDO CLIC AQUÍ. Texto por: Jorge Carlos Armenta Álvarez e Ivan Luna Luna.

Los Planetas: 29 años de mostrar que la madurez no está peleada con la creatividad Leer más »

Reseña del reciente disco de The Mars Volta, un regreso maduro

Ha pasado poco más de una década desde Noctourniquet, el último LP de The Mars Volta, y en ese tiempo han cambiado muchas cosas, no sólo dentro de la banda sino en el mundo en general. El grupo se disolvió después de ése último LP, sin haber estado nunca de gira detrás de él. Noctourinquet fue el vértice de una larga cola de cambios musicales. El EP debut y esos primeros 3 LPs de estudio del grupo los vieron establecer piezas cada vez más largas y cada vez más complejas internamente y virtuosas de música psicodélica & progresiva, con presentaciones en vivo que a menudo empujaban ciertas pistas a durar alrededor de media hora, entre el beat de la canción y una serie de improvisaciones libres (jams). En el transcurso de este 2022 lanzaron música como singles. La lista de canciones revela que sólo 2 canciones superan la marca de los 4 minutos. Podemos apreciar madurez, madurez real. Los sonidos son innegablemente el Mars Volta de antaño, pero ahora controlados y conducidos con la misma precisión que artistas del pop progresivo como Supertramp, Prefab Sprout y los años en solitario de David Sylvian. En retrospectiva, esto tiene sentido, se llama evolución. The Mars Volta han evolucionado durante la última década, ya no le teme al pop, a la creación de canciones o hasta a la accesibilidad. Las cepas del post-hardcore, cuyo abierto abrazo al progresivo se ha extendido ahora durante algunas décadas y recientemente se ha destacado con los discos de regreso de grupos como City of Caterpillar y Gospel, todavía flotan aquí, pero con menos energía furiosa y sin duda más en diseño de sonido. Algunas canciones cuentan con secuenciadores, ritmos electrónicos pulsantes, que no hubiéramos esperado que pasaran en LPs anteriores de Mars Volta, pero en 2022 se sienten con mucho rigor y temple. Es una agradable sorpresa. Si eres de México no te puedes perder su próxima presentación el 5 de noviembre en Festival Hipnosis, en Ciudad de México, en la que será su única presentación en Latinoamérica durante 2022. Encuentra tus boletos –> en este link.

Reseña del reciente disco de The Mars Volta, un regreso maduro Leer más »

El tan atinado nombre de Cigarettes After Sex

Cigarettes After Sex, es el nombre que lleva esta banda originaria de El Paso Texas, y es que ya con ese nombre nos dicen completamente de qué va su proyecto. Siendo esa mezcla perfecta y poderosa de sentimientos cargados de euforia que vuelve su música como la perfecta ambientación a recrear emociones que solemos encontrar en las películas más románticas,nostálgicas, con esa fotografía que enamora. Es así como esta agrupación ha logrado plantar más de una canción en diversos países y recreado más de una vivencia de sus tan fieles seguidores. Sin duda una banda que no puedes perderte la oportunidad de verlos, escucharlos y sobre todo sentir todas esas emociones en vivo. Es por eso que aquí te recordamos que ellos también forman parte del cartel del Corona Capital 2022. Te recordamos que los boletos los puedes adquirir a través de Ticketmaster, de igual forma te invitamos a seguir esta cobertura a través de las redes sociales de Depósito Sonoro, donde te daremos los pormenores del festival y noticias de tus artistas favoritos.

El tan atinado nombre de Cigarettes After Sex Leer más »

Scroll al inicio