Depósitio Sonoro

Estrenos

The KVB lanza su sexto álbum llamado “Only Now Forever”.

Después de dos años de ausencia, The KVB lanza su sexto álbum de larga duración: “Only Now Forever”; un material grabado en Berlín en los que sobresalen ritmos del Minimal Wave, el Pop Psicodélico y el Shoegaze.   Bajo el sello discográfico Invada Records que lidera el multinstrumentalista Geoff Barrow, el dúo audiovisual nos presenta una secuencia armónica poderosa en la que a través de una caja de ritmos se disparan percusiones misteriosas y señales eléctricas de sintetizador ininterrumpidas, así como también provocativas distorsiones de guitarra que se sincronizan al unísono de la voz de Nicholas Wood y Kat Day. Para la creación de este álbum no hubo restricciones sobre el uso de instrumentos, lo cual permitió que la improvisación musical llegara a sus límites para edificar la arquitectura de piezas como Afterglow; asimismo, para recrear algunos demos originales dando como resultado la rola Live in Fiction. La mayoría del disco mantiene una ambientación sombría y la letra de la canción Only Now Forever viene a complementar aquella nebulosa sonora, pues está inspirada en el trabajo del poeta Keston Sutherland, escritor que se ha caracterizado por declamar sobre la fatalidad de la vida moderna y la ansiedad que provocan las relaciones humanas. Pero tampoco se trata de una tragedia griega, porque también hay fragmentos auditivos melódicos como Violet Noon, una rola con reverberaciones noir y dreamy que versa sobre los afectos que se gestan entre dos individuos frente a un mundo que se desmorona. Los elementos visuales en este trabajo fueron una parte importante para The KVB, de esta forma y para llevar a cabo el proceso de animación de la canción Above Us, lograron colaborar con el diseñador Alden Volney, quien también ha desarrollado algunos gráficos para el excéntrico Iggy Pop. En resumen, este es un trabajo cautivador, dada la creatividad y nivel de experimentación aplicado en cada uno de los tracks, en el cual han logrado definir su estilo y fortalecer su sonido desde que la banda surgió.

The KVB lanza su sexto álbum llamado “Only Now Forever”. Leer más »

The Specials lanza nueva canción después de casi 20 años

The Specials han confirmado un nuevo álbum, su primer material casi 20 años. Y recién sacaron un adelanto con una nueva canción llamada “10 Commandments”.   La legendaria banda de ska, punk y pop anunció que Entitled Encore, será el título de su primer disco con nuevas composiciones después de 20 años de no sacar nada inédito, es básicamente el primer material nuevo del grupo que presenta al vocalista Terry Hall desde su icónico sencillo “Ghost Town” en 1981. También vuelven a los miembros originales, como Lynval Golding y Horace Panter. Además edición en CD del nuevo álbum vendrá con un disco especial extra, titulado The Best of the Specials Live, y el álbum se lanzará el 1 de febrero de 2019. La banda realizará una gira para apoyar el registro y con suerte volverían a tocar en CDMX.  

The Specials lanza nueva canción después de casi 20 años Leer más »

Magia tribal en Paris: ¡Celebrando 15 años de Sublime Frequencies!

Ha pasado el tiempo en los estantes de las tiendas de discos, de revisar con dedicación esa sección oculta y extrañamente llamada “música del mundo” donde el sello Sublime Frequencies –entre otros- se ha ganado un lugar preferencial en dicha categoría. Lanzando música de diversas partes del mundo, desde el sureste Asia, norte de África y Medio Oriente, y haciendo especial referencia a los collages de las radios locales o registros de campo de urbanos y rurales. Responsables de presentar al mundo algunos de los nombres más relevantes en la escena global, como lo pueden ser: Omar Soueymann, Bombino, Group Doueh, y más. El sello fundado en Seattle, por Alan Bishop (Sun City Girls) y Hisham Mayet, se ha posicionado como uno de los más importantes en los últimos 10 años, publicando álbumes tan especializados como intrigantes, donde no solo se presta atención al registro, sino, también al texto que acompaña dicha aventura sonora, una premisa de garantía. Sublime Frequencies, está por cumplir 15 años de trayectoria, y lo está por celebrar en parís, el próximo 9, 10 y 11de noviembre, 3 noches que prometen ser inolvidables para los asistentes, por un lado la presencia del ensamble, Baba Comandant And The Mandingo Band, en lo que promete ser una de las pocas presentaciones en vivo del grupo proveniente de Burkina Faso; el proyecto artístico y multidisciplinario Group Porest, El músico y capturista sonoro, Robert Mills acompañado de Jesse Paul Miller, además de Bothers Unconected; Alan y Sir Richard Bishop, en su faceta como tributo a lo que fue Sun Cirty Girls y al legado de su baterista Charles Gocher, quien falleció hace un par de años; aunado a exposiciones efímeras, dj sets y proyecciones documentales. El sello además anunció el lanzamiento de 3 discos que acompañaran dicha celebración, el segundo material de Baba Comandant, registros sonoros de Calcuta, y Madagascar y el primer lanzamiento de Senyawa (indonesia), quienes también se presentarán en vivo en dicha celebración

Magia tribal en Paris: ¡Celebrando 15 años de Sublime Frequencies! Leer más »

La banda japonesa de Math Rock, TOE, lanza nuevo EP

Toe continúa en el mismo sentido estilístico: guitarras con melodías entrelazadas, la sección de ritmo sigue moviendo con canciones que avanzan en montañas de creatividad y complejidades rítmicas. Género: Math Rock | Instrumental | Rock Progresivo | Proto Jazz Agosto 2018 Algunas personas siguen anhelando los primeros días frenéticos de post-hardcore de Toe, pero la banda se ha movido mucho más allá de eso; sus gustos de escucha son diferentes, su estado de ánimo ha cambiado y se han dado más espacio para respirar y crear cosas interesantes como este EP. “Toe está compuesto por Kashikura Takashi en las baterías, Mino Takaaki en la guitarra, Yamane Satoshi en el bajo, y Yamazaki Hirokazu en la guitarra. Toe ha tocado desde el año 000. La gran mayoría de su música es instrumental y también es conocida por sus formatos de guitarra limpia y melódica. Además, las composiciones tienen la repetición de los típicos temas del rock, pero con el uso de sutiles cambios en la batería y el ritmo para hacer un sonido único. La banda ha cambiado su sonido sobre su tenencia musical incorporando guitarras acústicas, piano rhodes, y vibráfonos en sus más recientes lanzamientos”.  

La banda japonesa de Math Rock, TOE, lanza nuevo EP Leer más »

Estreno. Pig Destroyer – “Head Cage”

Una de las bandas más interesantes catalogadas como grindcore, aunque se desplazan por otras vertientes del hardcore y el metal, ha sorprendido en su sexto álbum de estudio; más extraño, más fuerte y más accesible en los 20 años de historia de la banda. Género: Hard-Core | Metal | Grind core Relapse Records Septiembre 2018 Pig Destroyer no es el tipo de banda que cumple con las expectativas o son complacientes. Durante sus 20 años de carrera, se han transformado de forma gradual y deliberada de los ejemplos de grindcore en subgéneros subversivos, interrumpiendo rabietas con zambullidas en la fatalidad y endureciendo su sonido con láminas de ruido.   Nunca lo han hecho mejor que en Head Cage, el álbum más extraño, más fuerte y más accesible de la banda.   Pig Destroyer esquiva las diatribas políticas para construir nuevos mundos y creaciones en el que pareciera ya establecido mundo del metal, en donde los corazones rotos se hunden en la abyección y la satisfacción es un mito. Hay una escena de horror tipo Lovecraft y otra de tristeza apocalíptica, todo animado por música tan incómoda como las tribulaciones que retratan estas docenas de canciones.

Estreno. Pig Destroyer – “Head Cage” Leer más »

La poderosa mutación de Amnesia Scanner con su álbum debut “Another Life” se presentan en México

El dúo finlandés con sede en Berlín, Amnesia Scanner, se inspira en las escenas convencionales y experimentales de la música para producir una visión distópica de la música electrónica en Another Life, su álbum debut. Género: Postindustrial | Experimental | Techno| IDM Label: PAN ★★★★ El dúo finlandés con sede en Berlín, Amnesia Scanner explora sus sueños febriles. Enamorados de la influencia de la tecnología sobre la sociedad actual han estado viviendo entre dos reinos, uno definido por una ética musical dominante y el otro sumido en un oscuro mundo electrónico experimental.  En este estado intermedio, estos demonios musicales han producido una serie de trabajos reveladores. Sus primeros lanzamientos, AS Live y Angels Ring Hook se desenvolvieron entre las mutaciones mecánicas e industriales mostrando el poder de la música en la pista de baile a través de una lente infernal. Por otro lado, su trabajo posterior, destacado por los EP lanzados a través de Young Turks, AS y AS Truth, los vio sumergirse en el rincón más oscuro y esotérico de las influencias de sus días de rave. Las estructuras musicales caóticas se reunieron con tiempos grandilocuentes creando una experiencia inesperadamente mística. A partir de su pasado, pero también mirando hacia el futuro, el dúo ahora desató recientemente su álbum debut Another Life.  El punto sorprendente el álbum debut de Amnesia Scanner es el extraño equilibrio que existe entre una mentalidad experimental y una interpretación musical común en general. Amnesia Scanner produce música que muestra una gran familiaridad con la música techno ortodoxa: beats repetitivos poderosos, tonos entrecortados y una progresión musical similar a una danza. Pero al mismo tiempo, el ruido, los sintetizadores ásperos y las voces inhumanas chocan con estas nociones directas y debajo de todo esto hay una sonrisa casi palpable que muestra a Amnesia Scanner mientras se deleitan con este oxímoron.  Another Life es el disco debut que se esperaba de Amnesia Scanner, un dúo que explora su propio concepto de música electrónica híbrida. Un proyecto que sufre una mutación irreal, aunque vinculado a los fundamentos de la música electrónica, ya sean motivos IDM o techno, el dúo muestra su transformación a través de inyecciones de ruido, secuencias polirrítmicas y pasajes ambientales, Amnesia Scanner produce una fachada desfigurada de sus raíces.  Esta mutación en curso que es tan atractiva se presenta en la edición número XV del festival Mutek en la Ciudad de México. Del 19 al 25 de noviembre del 2018. 

La poderosa mutación de Amnesia Scanner con su álbum debut “Another Life” se presentan en México Leer más »

La poesía sonora de Gaspar Peralta: Entre el Clamor a Coro de las Estrellas del Alba

Gaspar Peralta es, por sí solo, uno de los artistas baja californianos más llamativos de los últimos 4 años. Peralta de 28 años ha logrado crear un obra basada en lo onírico, en esas tomas largas y contemplativas de la neblina, el bosque y el horizonte en el alba. Entre el Clamor a Coro de las Estrellas del Alba by Gaspar Peralta Peralta ha resonado como una joven promesa dentro del circuito nacional de la música contemporánea. En 2016 el joven nativo de Tijuana y de extracción clásica, lanzó su primer Ep, titulado, Prontuario Sosiego Míriada (Otono) expuso la complejidad de su obra, mismo material que tuvo la oportunidad presentar en el MUTEK MX de dicho año. Ahora Peralta se prepara para presentar su próximo álbum, Entre el Clamor a Coro de la Estrellas del Alba, el cual cuenta con la colaboración del cuarteto de cuerdas Virá; bajo el legendario sello tijuanense, Static Discos, el 24 de septiembre. El álbum que, cuenta con 8 movimientos o tracks, es la cara de un compositor maduro; la obra posé la narrativa y melancolía de algún lejano film soviético, donde la tristeza y la esperanza se intercalan alrededor de todo el álbum. Un disco donde se cruza la alquimia compositiva del pianista, aunado al silencio, el cual juega como un integrante más de éste corte, mismo que acompaña toda la obra y se convierte en ese respira para pasar de página y dar respiro al escucha. Éste corte, funciona, no como un disco, sino, como una pieza larga de 8 movimientos como tal, como un respiro largo y profundo, como la última exhalación de un personaje ficticio. El cuarteto acompaña de manera magistral el letárgico piano, y los electrónicos envuelven todas las piezas entre ondas y texturas que abrazan cada movimiento bajo la poética del compositor. Un disco que sobrepasa por mucho, la expectativa del compositor, y que si bien viene de un campo fértil como lo es Baja California, la envergadura del pianista se viste de un paño diferente al resto, con este disco Gaspar Peralta logra consagrar su propia voz, su propio sello, y se separa de su propia obra, como si la misma cobrará vida por sí sola, mientras el álbum avanza. Con este álbum, Peralta se convierte en un elemento indispensable en la escena musical de vanguardia en México, logrando entregar lo que, seguramente será uno de los mejores discos del año.

La poesía sonora de Gaspar Peralta: Entre el Clamor a Coro de las Estrellas del Alba Leer más »

Estreno. Ghostemane regreso y nos presenta N/O/I/S/E

A sus 27 años Eric Whitney tiene la responsabilidad no solo de hacer explotar tus bocinas y mente. Si no de mantenerse vivo en un mundo que le susurro ya no estar en él. Género: Hip Hop – Trap – Noise Octubre 2018 Ha sido muy rápida la fama de Eric Whitney, en un inicio y en vísperas de hacer “algo” decidió mostrar su lado artístico tocando su guitarra en bandas de Hard Core y Doom Metal y adorando  discos de BATHORY.  El camino poco a poco cambiaría para el bue Eric y en el encontró el RAP producido en Memphis. Un RAP con alta critica social y con beats elaborados que combinan un sentir que al entender de Eric no llenada el Hard Core.  Después de querer posicionarse en una escena de RAP critica y dificil, se le ocurrió llevar sus ideas a un contexto donde viven los mensajes duros y directos que solo el RAP ofrecía y los sonidos crudos y un tanto siniestros del Hard Core consolidaban. Es ahí donde nace Ghostemane, sus producciones han llevado al escucha a varios universos que el mismo Eric narra. Amor, odio, vida, suicidio todo puede existir en su mente. Hace unas semanas estreno el tan esperado  “No One Is Safe from Evil“ ( N/O/I/S/E)   Ghostemane sigue gozando de la independencia por lo que el lado creativo sigue siendo del creador y sigue intacto. El disco cuenta con 12 tracks producidos por Eric y con las colaboraciones de  Arthur Rizk (Code Oreange) el guitarrista Mark Bronzino  (Mammoth Grinder) y el baterista Cayle Sain (Twitching Tongues). N/O/I/S/E  puede ser el disco más ligero y amigable de todas su producciones, existen  matices jamas explorados, los beats y explosiones llegan en los mejores momentos, incluso sorprendiendo a sus seguidores. Para la critica este puede ser el mejor álbum para iniciar con Ghostemane, ¿será?

Estreno. Ghostemane regreso y nos presenta N/O/I/S/E Leer más »

Scroll al inicio