Depósitio Sonoro

Estrenos

Objekt, el multifacético productor con sede en Berlín regresa con nuevo disco y nuevo sonido

Después de una ausencia de cuatro años, Objekt regresa a PAN con Cocoon Crush, el segundo álbum del artista con sede en Berlín que presenta otro lado de su sonido multifacético. Género: IDM | Experimental | Techno Label: PAN ★★★ TJ Hertz es quizá uno de los artistas más completos dentro de la música electrónica en la actualidad. Como Objekt, el sonido del productor con sede en Berlín ha evolucionado desde sus primeros lanzamientos dentro del movimiento post-dubstep hasta el impresionante Flatland en el 2014, el álbum más comercial y estandarte del genio electro-IDM originario de Tokio.  El día de hoy Objekt regresa al escenario experimental y al sello PAN con Cocoon Crush, su segundo álbum de larga duración que representa el otro lado de su sonido, el cual está en constante evolución. Mientras que en Flatland (su primer álbum), crea un universo paralelo sintético y ultratexturizado, en Cocoon Crush, Hertz está más preocupado por los elementos del mundo real y la introspección.  El álbum está plagado de pistas agradables arraigadas en sonidos orgánicos que impregnan el ambiente con una sensación genuina de tranquilidad y de una especie de futurismo del lejano oriente. Un álbum que si bien puede no ser el más deslubrante de Objket, si es la otra cara de uno de los artistas más intrigantes de la música electrónica actual. 

Objekt, el multifacético productor con sede en Berlín regresa con nuevo disco y nuevo sonido Leer más »

Encuentran álbum perdido de John Coltrane y es lanzado este 2018

Las expectativas fueron muy altas cuando se anunció hace algunas semanas que existía un álbum perdido de John Coltrane (1926-1967), titulado “Both Directions at Once”. Fue descubierto por la familia de su ex esposa Naima y finalmente lanzado para que lo escuchen los fanáticos en todo el mundo.  El álbum hace honor a su título, elegido por el hijo de Coltrane, Ravi Coltrane, como documento de transición, pero no particularmente sorprendente como algunos de sus álbumes lanzados en vida.  Varios críticos han sugerido, como dijo Ravi, que es “una especie de sesión para patear neumáticos”, y tal vez sea así. Sin embargo, funciona como un retrato de un artista y una banda apunto de la explosión histórica.  “La música tonificante, el sondeo, el auto cuestionamiento y la música intensamente tocada en esta colección es el eslabón perdido entre el trabajo provisional escuchado en Coltrane y los álbumes de estudio de época del cuarteto – ‘Crescent’ con el devoto A Love Supreme. Algunos otros críticos han llamado a Both Directions at Once como evidencia sólida de que todavía Coltrane estaba buscando nuevos sonidos dentro de estructuras antiguas. Richard Brody, de The New Yorker, describe la sesión como “algo de inventario” que equilibra los experimentos de la banda en vivo reinante de su trabajo de estudio de principios de los años 60.  Escucha los 7 cortes  con la interpretación del clásico cuarteto clásico de Coltrane (el bajista Jimmy Garrison, el baterista Elvin Jones y el pianista McCoy Tyner) vía Spotify aquí o puedes comprar aquí el disco en formato vinil.

Encuentran álbum perdido de John Coltrane y es lanzado este 2018 Leer más »

Merzbow prepara album en vivo

Este año se cumplen cuatro décadas desde que Masami Akita de Japón lanzó Merzbow, su proyecto basado en el ruido, y ahora el sello Room40 de Lawrence English ha anunciado planes para lanzar un álbum en vivo del músico para marcar el mito. MONOAkuma es una grabación en vivo capturada en el Instituto de Arte Moderno de Brisbane en 2012. No mucha gente tiende a detenerse en esta capacidad afectiva del trabajo de Merzbow, pero no hay duda, se trata de que el cuerpo y los oídos se sienten abrumados.  Room40 lanzará MONOAkuma el 30 de noviembre.

Merzbow prepara album en vivo Leer más »

David Lynch y Angelo Badalamenti lanzan un álbum esotérico de jazz

Lynch hizo su propio debut oficial como artista de grabación hace 7 años con Crazy Clown Time, y este 2 de noviembre, él y Badalamenti lanzaron su primer álbum colaborativo Thought Gang. Este proyecto esotérico de jazz de David Lynch y Angelo Badalamenti evolucionó a partir de las semillas del lento y fresco jazz de la serie Twin Peaks y se transformó en pastizales más experimentales: vistas sin horizonte de freejazz empapado de ácido, con narraciones de palabras habladas y los ruidosos paisajes en expansión. Ahora tenemos un adelanto.  Género: Jazz | Avant Garde   Todas las películas, programas de televisión, videos musicales y comerciales de David Lynch, y también sus pinturas, fotografías y tiras cómicas, expresan una visión coherente y consistente de su vida. Pero esa visión depende de algo más que lo visual: el sonido también ha desempeñado un papel fundamental en su desarrollo, al menos desde el diseño de sonido intrincado y de pesadilla de la película debut de Lynch en 1977, Eraserhead. Y solo imagínese el impacto posterior de los proyectos de Lynch, como Blue Velvet, Twin Peaks, The Straight Story y Mulholland Drive, que se habrían perdido sin las puntuaciones ricas y a menudo inquietantes de Angelo Badalamenti, un compositor con quien Lynch ha trabajado en casi todas las oportunidades. 

David Lynch y Angelo Badalamenti lanzan un álbum esotérico de jazz Leer más »

Pioneros del emo en los años 90, Mineral, lanzan nueva canción después de 20 años

Mineral fue la banda emo- indie rock de los años 90, por aquellos lejanos años 90, cuando por amigos, por fanzines o acudiendo a tiendas de discos se encontraba este tipo de nueva música. Después de 20 años están de vuelta con una nueva canción que se siente muy a ellos.  Género: Emo | Indie Rock The Power of Failing (1995) y EndSerenading (1998) fueron sus dos discos que los consolidaron como banda de culto en su género, y que después los hizo aproximarse a bandas como Sunny Day Real Estate, Rainer Maria o Jimmy Eat World. Sus letras de fervientes lamentos de Chris Simpson sobre las esperanzas románticas y la ansiedad espiritual, la guitarra de Scott McCarver y la parte punk al mismo tiempo que tierna del bajista Jeremy Gomez y el baterista Gabe Wiley, fue descubierta por miles de personas en el mundo. Además de este lanzamiento la otra sorpresa es que para celebrar el próximo 25 aniversario de la banda en 2019, Mineral realizará una gira una vez más y lanzará One Day When We Are Young, un libro de 56 páginas con raras fotografías, letras escritas a mano y entrevistas con otras luminarias de la escena musical. Además de un vinil de 10 pulgadas con las primeras canciones de Mineral en 20 años.

Pioneros del emo en los años 90, Mineral, lanzan nueva canción después de 20 años Leer más »

La cantante española Rosalía lanza nuevo material

Si se te ha pasado la noticia de que hay una nueva diva del pop y canta en español te ponemos al corriente. Rosalía es una cantante de Barcelona formada en la tradición flamenca y el año pasado rompió todos los paradigmas con un disco tremendo que se titula “Los Ángeles”, en el que colaboró con Refree en las guitarras y producción, el resultado fue uno de los álbumes mas contundentes en la escena flamenca y pop a nivel mundial. Género: Flamenco | Soul | Pop | Trap 2 de noviembre 2018 Su exquisita síntesis de la música flamenca, aunado a unas letras brutales y pinceladas de estructuras pop, hizo de Los Ángeles uno de los discos mas comentados en España y el mundo (incluso Anthony Fantano y Pitchfork la reseñaron de manera muy positiva). El 2 de Noviembre de 2018 nos ha dejado en claro que su objetivo nuevamente es conquistar el mundo. Su nuevo disco “El Mal Querer” es una producción magistral donde termina de redefinir por completo un sonido que ha puesto a España de nuevo en el mapa musical de toda la galaxia. En esta ocasión hace mancuerna con el productor Pablo Diaz-Reixa a.k.a. El Guincho (quien ya ha trabajado con Björk) y han creado un disco conceptual basado en la novela “Flamenca” que data del siglo XIII. El resultado es tremendo. La columna vertebral es el flamenco y lo mezclan sonidos latinos como el reggaetón o el trap, con beats muy minimalistas (incluso experimentales donde la base rítmica son solamente sonidos de motores de motocicleta), palmas flamencas, sintetizadores por momentos barrocos, pinceladitas de autotune y bajos muy bien definidos. A pesar de toda esta mezcla tan poco ortodoxa, la voz de Rosalía siempre está presente en el centro de toda esta trama, su lírica, melismas y cantes nos conducen por terrenos insospechados para un genero que si bien posee una tradición riquísima, hoy adhiere nuevos términos a su lenguaje. “El Mal Querer” es una película de Almodovar hecha canciones, simplemente la rompe. Las letras de cada tema poseen una fuerza extraordinaria, la expresividad de la voz de Rosalía es innegable y a pesar de lo bizarro que pudiera llegar a parecer la descripción de su música, conserva la esencia de elementos de la tradición Flamenca. Es un material obligado para todos aquellos que buscan nuevas experiencias auditivas. Tanto en la composición, interpretación y producción “El Mal Querer” es un material que es un gran candidato para disco del año. Además de que su impacto es ya innegable, todo el tiraje de Lp’s que la discográfica ha hecho es un sold out al día de hoy (3 días después de su lanzamiento). Comparando “Los Ángeles” con “El Mal Querer” el salto que ha dado Rosa ha sido arriesgado pero muy acertado, ya que ha solidificado su posición como una artista vanguardista que, si bien respeta la tradición esta tratando de renovarla aderezándola con lenguajes pop contemporáneos. Y al fin ¿qué es el flamenco? Sino un cruce de lenguajes entre culturas. Normalmente no reseño este tipo de materiales, sin embargo eso no quiere decir que este extenso de este tipo de escuchas, que de verdad recomiendo muchísimo y espero que disfruten y vibren tanto como lo he hecho yo.

La cantante española Rosalía lanza nuevo material Leer más »

10 impresionantes discos lanzados en octubre de 2018

Estamos casi en la recta final del 2018 y hemos seleccionado los discos más atractivos e interesantes de octubre 2018. Fue un mes muy interesante entre Jazz, Thrash, Stoner, Dream Pop, Punk, mucha experimentación, etc. Si no lo has escuchado, dales una oportunidad. Aquí va.   1. Makaya McCraven – Universal Beings Sello: International Anthem Recordings Makaya McCraven es un científico del beat así como un reconocido productor en la escena de Chicago. Universal Beigns es una base sólida de jazz contemporáneo. Son sesiones grabadas en vivo que suelen tener una alta sensibilidad al hip hop, lo cual hace que los tracks sean muy digeribles y agradables. Un trabajo bastante coherente, ecléctico, audaz, inventivo y magistralmente concebido.  Universal Beings by Makaya McCraven   2. Uncle Acid And The Deadbeats – Wasteland Sello: Rise Above Records ¡Uno de los más esperados regresos de este año! La banda se ha superado una vez más, con una producción análoga en su totalidad suena fuerte y simple, su creatividad y musicalidad son evidentes en cada track. Riffs con un buen gusto y oscuridad desbordante.      3. Fucked Up – Dose Your Dreams Sello: Merge Records  Esta banda canadiense se la acaban de volar con este nuevo disco. Contiene una extraordinaria paleta de sonidos que van desde el Noise Rock, Psych, Kraut y el Hardcore. Las 18 pistas eclécticas se unen debido a una alegre alegría de vivir y son las mejores canciones de la carrera de la banda.  4. High On Fire – Electric Messiah Sello: eOne Records La banda originaria de Oakland CA que ha subsistido por más de 20 años ha entregado un extraordinario álbum. Con su sonido Sludge / Thrash Metal han homenajeado magníficamente a Lemmy Kilmister de Motörhead. Regresaron renovados con una producción impecable en manos de Kurt Ballou. Es quizás su disco más maduro que muestra sus monstruosas vibraciones de fatalidad con unos riffs claros que dejan una impresión para siempre.   5. Daughters – You Won´t Get What You Want Sello: Ipecac Records Daughters se habían separado a finales de los años 2000, en la década pasada, justo antes de editar su álbum homónimo, pero 8 años más tarde los tenemos sumamente renovados con un giro total y un sonido más noise y death rock atmosférico. Es un disco de vanguardia y asombroso, emocionante e irritable. Esperanzador como esperanzado, un álbum para disfrutarse de principio a fin.      6. Belzebong – Light In Darkness Estos maestros del Doom polacos más pachecos crean un ambiente de riffs lentos salpicados de Wah y Overdrive que fluye perfectamente en notas cósmicas. Su sonido es enorme y balanceado. Stoner instrumental duro para fumadores en potencia.       7. Julia Holter – Aviary Domino Recording La diversidad que contiene este material acentúa el crecimiento lúdico por parte de Holter. Aquí hay un sin fin de elementos, Art-Pop, Drones espeluznantes, Post-Punk, Dream Pop. Es un álbum de 90 minutos que se inspira en la poesía libanesa, música medieval y Blade Runner. Es caótico y ruidoso sin dejar de lado lo experimental.   Aviary by Julia Holter   8. Cloud Nothings – Last Building Burning Label: Carpark Records Un Álbum de 8 canciones con gran fuerza e impulso. Es un Indie Rock-Punk sencillo con una lírica increíble y que nunca se vuelven lentos y mantienen el `Going` emocionante. La producción es del magnífico Randall Dunn (Earth, Sunn O))), Wolves In The Throne Room). Una gran bocanada de aire fresco. Es un himno implacable tras otro en un total de 35 minutos. Visceral, directo y vulnerable, Cloud Nothings está en su mejor momento y eso se agradece.   Last Building Burning by Cloud Nothings 9. Unknow Mortal Orchestra – IC-01 Hanoi Sello: Jagjaguwar Records  De entrada no es un disco de free jazz ni nada que pretenda ser, es un álbum nacido en las sesiones improvisadas en el estudio de grabación y el resultado es favorecedor. Es un disco de pop con movimientos adyacentes al jazz. Un gran viaje alegre y prometedor al nuevo sonido de la banda.    10. Abyssal – Misanthrope  El nuevo álbum de esta banda de Funeral Doom oriunda de Tijuana, Baja California. Es hermoso y decadente. Su quinto álbum de estudio con un solo corte de 45 min que pasa de una melancolía a masivos tonos de guitarra. Un disco oscuro, letargico y repetitivo. M I S A N T H R O P E by A B Y S S A L

10 impresionantes discos lanzados en octubre de 2018 Leer más »

Morrissey coverea a The Pretenders en su nuevo vídeo

Morrissey ha rendido homenaje a The Pretenders con el clásico de 1982 “Back On The Chain Gang” en su nuevo vídeo. Morrissey se muestra romántico y tocando la guitarra, la versión es muy similar a la original pero conectada poderosamente con ese estilo que solo él sabe impartir, y que a lo largo de su trayectoria eso le ha servido para atraer a una legión de jóvenes igualmente interesados en esa nostalgia.

Morrissey coverea a The Pretenders en su nuevo vídeo Leer más »

Scroll al inicio