Depósitio Sonoro

Estrenos

Juanjose Rivas lanza disco de vinyl que remezcla, samplea y derriva el arte del lenguaje

El artista sonoro, Juanjose Rivas, acaba de lanzar un disco que “fue creado a partir de la apropiación, re-mezcla y sampleo del disco: Languages As arts: documentary history of broadcasting: 1920-1950, el cual contienen una serie de diálogos y discursos que nos muestran un poco el poder aplastante del discurso hegemónico”.   Escucha el adelanto de un track, en este link: https://juanjoserivas.bandcamp.com/album/groar   El arte del lenguaje podría ser un pleonasmo o un simple aforismo que busca ocultar o embellecer el poderoso artificio del lenguaje. La lengua, el idioma y el dialecto suelen verse inferiores: la lengua de los pueblos, del balbuceo; el idioma de los indios; el dialecto de los indigenas. Todos son anteriores al combate, a la conquista, antes del choque con el poder.   GROAR!, de Juanjosé Rivas Indians don´t talk they just grunt : P Somos indios por que fuimos colonizados X D En la guerra, y en cualquier proceso civilazatorio, la lengua es la primera víctima, el poder la secuestra de modo que ésta deje de ser ofenciva, laciva y salvaje y asimile su imperio. :-] El triunfo de la guerra es la muerte de la lengua, reduciendola a sintagmas, anagramas, iconos y cenizas. : s Hay algo en la lengua que es imposible de borrar: su silencio, sus espacios, sus murmullos, su ritmo; su poética. La poética que resurge y resuena en el cuerpo, en los gestos, en la mirada, en el andar, en la experiencia. < Llenar al lenguaje de cuerpo es cargarlo de experiencia. Adios al lenguaje ALV Este disco no corresponde a un trabajo musical, ni siquiera en una de sus vertientes más experimentales. Está hecho con las patas, con las piernas, con las manos, de una manera salvaje, torpe, atrabancada, furiosa y con el sólo fin de destruir, manotear y jugar con el lenguaje. Sugiero entonces escucharlo no sólo con el odio, si no con el cerebro, los intestinos, el hígado, las manos, los pulmones y, finalmente, con el corazón.   TRACK LIST A side01_ Talking to god (backmasking version) 04:40 02_ Truth beauty 03:27 03_ Squaw dance 06:55 04_ Let’s get talk 03:12 05_ Here is a piece of real work music 02:45 B side 06_ Shutting a tomcat´s tail in a rusty escalator 03:20 07_ Picture of anything 09:00 08_ Music shall untune the sky 05:56 09_ Grunts (animals have language) 02:37   CREDITOS:Grabado y producido durante la residencia del programa de arte sonoro y música experimental en BEMIS.Agradecimientos especiales a Chris Cook, Rachel Adams, Allegra Hangen y al maravilloso equipo de BEMIS.Grabacion, mezcla y diseño de arte: Juanjose RivasProducido: BEMIS and Juanjose rivasGrabado en los estudios de grabacion de BEMIS en Omaha, Ne. 2020   Últimos días para adquirir este nuevo disco a precio de preventa: $300 + envió (o entrega en algún punto de CDMX) BBVA Bancomer: Juan José Rivas Zúñiga No. Cuenta: 1492489945 Tarjeta: 4152313448171525 PayPal: contacto@juanjoserivas. El precio de pre-venta es hasta el 5 de abril. Paisajes sonoros del auto-aislamiento es una serie de grabaciones de campo e improvisación sonora con medios electrónicos realizada desde la ventana de mi estudio en el centro de la Ciudad de México, durante el confinamiento provocado por la pandemia del COVID-19.   Este proyecto registra no sólo el paisaje visual y sonoro de un momento determinado, si no una forma de habitar y transcurrir en el tiempo. A manera de bitácora, estos paisajes sonoros y grabaciones audiovisuales representan el sentir y la percepción de un periodo explícito filtrado por una serie de reflexiones personales, íntimas, que revelan una relación dinámica y sensible con el entorno.   El proyecto nace y habita el espacio digital, a manera de serie en mi cuenta de Instagram: @jrivasmx IGTV y en un intento desesperado por cuestionar la interacción de las redes sociales, busca la interacción directa, bruta, del objeto físico y la escucha íntima, pausada, de una aguja surcando una superficie de vinil con todos sus posibles errores y seseos, con el único afán de abrazar y compartir un instante para recordarnos que en la naturaleza todo está conectado. Además, el vinyl GROAR está editando una serie de postales sonoras en formato flexi disc SELF ISOLATION SOUNDSCAPE.

Juanjose Rivas lanza disco de vinyl que remezcla, samplea y derriva el arte del lenguaje Leer más »

15 álbumes de metal que serán lanzados este 2021

Aquí algunos de los álbumes de metal más esperamos este año. AmenraHan pasado 4 años desde que los grandes belgas del sludge, Amenra, lanzaron su excelente Mass VI (en Neurot Recordings, de Neurosis), y ahora han firmado un contrato con Relapse, que lanzará su próximo LP a mediados de 2021. At The Gates Los pioneros suecos del melodic death metal, At The Gates, tardaron 19 largos años en seguir finalmente su histórico álbum de 1995, Slaughter of the Soul, pero ahora son una banda muy activa de nuevo y se están preparando para lanzar su tercer álbum de la era de la reunión (y el séptimo en general) este año, a través de Century Media en la primavera. Brutus La banda de post-hardcore que desafía el género, Brutus, lanzó un gran single nuevo en 2020 y llegará más música nueva este 2021. Carcass Se suponía que las leyendas del death metal y grind, Carcass, finalmente seguirían su gran álbum de regreso de 2013 Surgical Steel con un nuevo álbum en 2020, pero lo retrasaron debido a la pandemia y, en cambio, nos ayudaron con el EP Despicable. Esperamos el LP para 2021. Converge Converge llevó su proyecto Blood Moon (con Chelsea Wolfe, Stephen Brodsky y Ben Chisholm) al escenario de Roadburn en 2016, y lanzarán un álbum Blood Moon en 2021. “Ya hemos escrito algo para él y el material que hemos creado es realmente genial”, dijo Brodsky. “Definitivamente es un próximo paso para Converge y estoy realmente emocionado de ser parte de él”. Crowbar Crowbar tiene un nuevo álbum terminado. Teniendo en cuenta lo genial que fue su último (The Serpent Only Lies de 2016), las esperanzas son altas. Cult Of Luna Los grandes del post-metal, Cult of Luna, están listos para un EP. Puede que tenga menos canciones, pero todavía tiene casi 40 minutos de duración, y como demuestra el sencillo principal de nueve minutos “Three Bridges”. Deafheaven Se suponía que Deafheaven haría una gira por el décimo aniversario en 2020, lo que obviamente no podía suceder, por lo que lanzaron el álbum en vivo en estudio de la lista de canciones que planeaban tocar en la gira, 10 Years Gone. El líder George Clarke dice que la banda ha estado creando nuevas canciones, por lo que tal vez 2021 traerá un LP nuevo. Exodus Ahora que Slayer ha terminado, el guitarrista Gary Holt ha vuelto a centrarse por completo en su propia banda legendaria de thrash, Exodus, que planea lanzar su primer álbum en 7 años, este verano. Eyehatgod Las leyendas del Sludge Metal no han lanzado un álbum desde su muy buen LP homónimo de 2014, pero eso finalmente cambia este año con A History of Nomadic Behavior. Gojira Gojira finalmente regresó en 2020 con su primera canción nueva en 4 años, “Another World”, y es una canción grande, aplastante y con un himno que se sintió como un regreso triunfal. El seguimiento de Magma de 2016 se espera este año. High On Fire Matt Pike nunca se detiene, y su banda High On Fire ha estado en el estudio trabajando en el seguimiento de Electric Messiah de 2018, que esperamos escuchar este año. Siguiendo una publicación reciente de Instagram, lo están grabando con el baterista Chris Maggio (Wear Your Wounds, ex-Trap Them), quien también ha sido el baterista en vivo desde 2019. King Diamond Se ha estado esperando el nuevo álbum del legendario King Diamond desde que escuchamos el sencillo principal “Masquerade of Madness” en 2019, y aunque no terminamos obteniendo el álbum en 2020, nuestros dedos están cruzados de que 2021 será el año. Municipal Waste Municipal Waste ha estado trabajando en su primera música nueva desde el EP The Last Rager de 2019 (y el primer larga duración desde Slime and Punishment de 2017). Decibel publicó recientemente una entrevista en video con la banda desde el estudio, así que mira eso para aprender más y emocionarse con este nuevo LP. Wolves in the Throne Room Los grandes del post-black metal Wolves in the Throne Room han firmado con Relapse Records (en alianza con Century Media en todo el mundo), y su seguimiento de producción propia de Thrice Woven de 2017, llegará este año.

15 álbumes de metal que serán lanzados este 2021 Leer más »

Reeditarán cassettes de Dr. Dre, Snoop Dogg y Tupac

Tapehead City está celebrando el cumpleaños número 30 de Death Row Records de la manera más noventera posible. El popular minorista de casetes está lanzando los álbumes de Death Row de Dr. Dre, Snoop Dogg y Tupac, sus primeras reediciones de casetes desde la década en la que se lanzaron originalmente. La colección incluirá 4 proyectos seminales que todos los amantes del hip-hop conocerán: “The Chronic” de Dr. Dre, “Doggystyle” de Snoop Dogg, “All Eyez On Me” de 2Pac y su seguimiento The Don Killuminati (The 7 Day Theory). Los tapes presentan una oportunidad divertida para que los sellos elijan colores que combinen con el arte y el estado de ánimo de los álbumes, y Tapehead eligió tonos que son exclusivos de estos lanzamientos especiales. El Chronic estará disponible en verde. Doggystyle también tiene una opción rojo y amarillo oscuro. Mientras tanto, All Eyez On Me solo vendrá en rojo translúcido, y Killuminati estará prensado en oro. Además, los 4 lanzamientos recibirán un prensado de “cinta de prisión”: carcasa transparente, forro transparente y sin J-card (carátula del álbum). Los casetes comenzarán a enviarse el 20 de abril (por supuesto), pero puedes ya hacer un pedido anticipado de los cuatro ahora mismo dando clic aquí.

Reeditarán cassettes de Dr. Dre, Snoop Dogg y Tupac Leer más »

Commando Vanessa, celebra un año de vida con el transgresor compilado Mansplained!

Commando Vanessa, la disquera boutique que habita en el underground global y que, alrededor de su existencia ha publicado trabajos tan interesantes como J. Zunz o John Poubelle; celebran 1 año de su actividad y con ello lanzan la compilación Mansplained! y el video de “Don’t Go Inside” se puede ver y escuchar a continuación. Dicho compilado, aglomera varios de los nombres más propositivos de la escena global y el subsuelo. Black Propaganda, Deeat Palace o HARRGA, son algunos de los provocadores sonoros que conforman la placa, donde se encuentran sonidos tan lúgubres como corrosivos al oído, pero que empatan uno con uno en un solo discurso, sin dejar de celebrar las diferencias de cada uno de los artistas, lo cual para el sello italiano, es lo que hace especial dicho disco. Por otro lado Commando Vanessa, también estrena el vídeo, “Don’t Go inside” de Pillbug Junction en colaboración con Kelso Ashby, una pieza audiovisual, experimental que muestra los rituales cotidianos desde un punto vista bizarro y absurdo. Amenizado por cólera electrónica de los artistas; donde dicho track forma parte de la placa compilatoria, Mansplained!. Mansplained! ya se puede comprar y escuchar a través del bandcamp del sello italiano. Escucha la compilación completa, aquí: https://commandovanessa.bandcamp.com/album/mansplained

Commando Vanessa, celebra un año de vida con el transgresor compilado Mansplained! Leer más »

Godspeed You! Black Emperor, anuncia nuevo álbum llamado G_d’s Pee AT STATE’S END

Godspeed You! Black Emperor, ha anunciado un nuevo álbum. El 2 de abril, lanzarán G_d’s Pee AT STATE’S END, a través de Constellation. El nuevo álbum incluye 4 piezas, 2 de ellas de alrededor de 20 minutos de duración. Fue grabado y mezclado por Jace Lasek, de Besnard Lakes. El grupo emitió un comunicado sobre el álbum, que señala: “Lo escribimos principalmente en la carretera cuando todavía era un lugar. y luego lo grabamos después, distanciado al comienzo de la segunda ola. Era otoño y el sol poniente era increíblemente lleno y anaranjado, tratamos de convocar a un ajuste de cuentas más brillante; inclinados bajo diversos estados de incomodidad, preocupación y asombro. Continúa: “estos son tiempos de muerte y nuestro lado tiene que ganar. Te veremos en la carretera una vez que bajen los números”. Echa un vistazo a la lista de pistas abajo. El último albúm de Godspeed You! Black Emperor, fue Luciferian Towers del año 2017. Lista de canciones de G_d’s Pee AT STATE’s END: 12AA Military Alphabet (five eyes all blind) (4521.0kHz 6730.0kHz 4109.09kHz) / Job’s Lament / First of the Last Glaciers / where we break how we shine (ROCKETS FOR MARY)[20:22] 10AFire at Static Valley[5:58] 12B“GOVERNMENT CAME” (9980.0kHz 3617.1kHz 4521.0 kHz) / Cliffs Gaze / cliffs’ gaze at empty waters’ rise / ASHES TO SEA or NEARER TO THEE[19:48] 10BOUR SIDE HAS TO WIN (for D.H.)[6:30] “Godspeed You! Black Emperor (antes conocida como Godspeed You Black Emperor!) es una banda canadiense de post-rock, originaria de Montreal. Toma su nombre de God Speed You! Black Emperor (Goddo supiido yuu! Burakku emparaa), un documental japonés en blanco y negro de 1976 dirigido por Mitsuo Yanamigachi que trata de las fechorías de una banda de moteros japoneses.​ El grupo suele ser clasificado dentro de la corriente del post-rock, aunque posee influencias que van desde el rock progresivo al punk, pasando por la música clásica y el avant-garde”.

Godspeed You! Black Emperor, anuncia nuevo álbum llamado G_d’s Pee AT STATE’S END Leer más »

Soundcloud será la primera plataforma musical en pagar a artistas

SoundCloud será el próximo mes de abril la primera plataforma musical en remunerar a los artistas en función del tiempo durante el cual son escuchados. “La industria lo reclamaba desde hace años. Estamos contentos de ser los primeros en aportar esta innovación para apoyar a los artistas”, dijo a la AFP Michael Weissman, director general de la plataforma alemana. Aunque sus competidores, como Spotify y Deezer, SoundCloud cuenta actualmente con un no claro sistema de remuneración basado en de las reproducciones totales. El nuevo sistema beneficiará a “casi 100 mil artistas independientes”, aseguró SoundCloud. Será más “justo” y favorecerá una mayor diversidad musical, agregó la plataforma fundada en 2007 y que cuenta con un repertorio de más de 250 millones de canciones creadas por 30 millones de artistas. “Es una iniciativa interesante”, indicó a la AFP Jean-Philippe Thiellay, presidente del Centro Nacional de Música de Francia, instancia que coordina el sector musical. “Las cosas se mueven en el mundo del streaming, eso es positivo. Ahora hay que ver cómo cambiará exactamente para los artistas”. El sistema de pago de royalties bajo el que se rige Spotify, así como la mayoría de plataformas de streaming musical de la actualidad dan al artista dinero en proporción al número de escuchas totales de su obra en relación con el total de escuchas de toda la música de la plataforma. Es difícil de cuantificar, pero un ejemplo sería que a los grandes de la industria les estarían dando 0,0033$ por escucha y a los grupos pequeños 0,0023$, por ejemplo. Con Royalty de fan, el nuevo modelo de pago de SoundCloud, el dinero irá de manera directa al artista que has escuchado. Tanto se le escucha, tanto le llega. Spotify ha conseguido crecer en esta década en buena parte por la connivencia de los grandes estudios: los suecos fueron astutos y supieron que les convenía darles mejor tajada del pastel a los grandes emporios para lograr una hegemonía que obligase a los grupos de tamaño medio y bajo a estar en su plataforma porque, si no estabas, es como si no existieras. El anuncio de SoundCloud está hecho para regalarle los oídos a las bandas medianas, las que serán más beneficiadas con el cambio.

Soundcloud será la primera plataforma musical en pagar a artistas Leer más »

Reseña de L. W., el nuevo disco de King Gizard and the Lizzard Wizard

Los australianos están de vuelta con un nuevo disco que bien podría ser el soundtrack de un viaje que te hará sentirte como un pequeño faraón disfrutando del calor. El año pasado comencé a entrarle de lleno a esta banda y la verdad es que me he llevado grandes sorpresas, no que fuera escéptico de su capacidad, pero realmente no esperaba sonidos tan ricos en una banda que produce discos como si fueran emparedados. El año pasado nos dejaron a medias con el K. G. un disco micro tonal que ya habían explorado con anterioridad y cuya exploración continúa tanto en K. G. y ahora en L. W. Dos discos que podemos asumir son hermanos. Aunque K. G. es un disco muy relajado y con paisajes sonoros de ensueño. L. W. me parece mucho más fuerte, con influencias que percibo de OM y del Bedlam in Goliath de The Mars Volta. Es un disco que proyecta más emociones y cuyo viaje aural puede situar en un recorrido en tren por los desiertos. En cuanto a producción, es muy sólido, todas las capas de instrumentos están en su lugar y no se siente flojo o al vapor. A estas alturas, Stu y compañía ya conocen muy bien el craft de su sonido. L. W., es un disco que comienza con un funk suave y amigable pero que culmina en un temazo bien enraizado en el doom, por momentos alcanzan un nivel muy a lo Electric Wizard, cosa que completa el viaje que arrancaron en K. G. En tiempos donde la música se ha vuelto más importante que nunca, pues nos acompaña 24/7 confinados en nuestras casas y al mismo tiempo nos brinda un escape de la realidad, bandas como King Gizzard and the Lizzard Wizard se vuelven muy importantes. Les recomiendo mucho escuchar L. W. y disfrutar del calorcito de la temporada.

Reseña de L. W., el nuevo disco de King Gizard and the Lizzard Wizard Leer más »

La melancolía y la ira se reencuentran en Wimbledon, el nuevo Ep de Loiis

El quinteto de la Ciudad de México está de regreso con un nuevo material, Winbledon. Quienes apenas el año pasado estrenaron su primer disco, Un Final Feliz, bajo el sello DIW, entregando uno de los mejores álbumes nacionales del año pasado. La banda estrena este Ep, conformado de 5 canciones de las cuales ya había adelantado a principios de año el track, “Perro Quieto” un corte que por sí solo mostraba una nueva cara del quinteto mexicano, sin perder el sello de la banda. Este lanzamiento marca el primer trabajo de la banda bajo las filas de la nueva plataforma Distro Records, la cual también se estrena con este primer disco. Este trabajo fue producido y mezclado por Mauricio Avendaño, miembro de la banda y masterizado por Harris Newman. Wimbledon, lleva consigo 5 canciones que demuestran una vez más el sonido sutil y en ratos furioso de la banda, demostrando una vez a una de las bandas más interesantes de la escena actual, reencontrando un sonido mucho más maduro en su música, canciones que empatan una con la otra. Sin caer en reminiscencias obvia, y coherentes en su narrativa, las canciones de este disco se van armando de melodías que resuenan por días en el escucha, instrumentaciones complejas y sólidas y letras que encierran por sí solas toda melancolía de un pasado que parece retumbar en los oídos de lo expectante. Wimbledon, se estrena el próximo 26 de Febrero bajo el sello Distro Records, en formato digital y cassette.

La melancolía y la ira se reencuentran en Wimbledon, el nuevo Ep de Loiis Leer más »

Scroll al inicio