Depósitio Sonoro

DepósitoSonoro

Desde 2018. Contenido musical | Podcasts | Videos y Sesiones | Talleres OnLine Amplificador de ondas musicales. ((()))

Merzbow prepara album en vivo

Este año se cumplen cuatro décadas desde que Masami Akita de Japón lanzó Merzbow, su proyecto basado en el ruido, y ahora el sello Room40 de Lawrence English ha anunciado planes para lanzar un álbum en vivo del músico para marcar el mito. MONOAkuma es una grabación en vivo capturada en el Instituto de Arte Moderno de Brisbane en 2012. No mucha gente tiende a detenerse en esta capacidad afectiva del trabajo de Merzbow, pero no hay duda, se trata de que el cuerpo y los oídos se sienten abrumados.  Room40 lanzará MONOAkuma el 30 de noviembre.

Merzbow prepara album en vivo Leer más »

David Lynch y Angelo Badalamenti lanzan un álbum esotérico de jazz

Lynch hizo su propio debut oficial como artista de grabación hace 7 años con Crazy Clown Time, y este 2 de noviembre, él y Badalamenti lanzaron su primer álbum colaborativo Thought Gang. Este proyecto esotérico de jazz de David Lynch y Angelo Badalamenti evolucionó a partir de las semillas del lento y fresco jazz de la serie Twin Peaks y se transformó en pastizales más experimentales: vistas sin horizonte de freejazz empapado de ácido, con narraciones de palabras habladas y los ruidosos paisajes en expansión. Ahora tenemos un adelanto.  Género: Jazz | Avant Garde   Todas las películas, programas de televisión, videos musicales y comerciales de David Lynch, y también sus pinturas, fotografías y tiras cómicas, expresan una visión coherente y consistente de su vida. Pero esa visión depende de algo más que lo visual: el sonido también ha desempeñado un papel fundamental en su desarrollo, al menos desde el diseño de sonido intrincado y de pesadilla de la película debut de Lynch en 1977, Eraserhead. Y solo imagínese el impacto posterior de los proyectos de Lynch, como Blue Velvet, Twin Peaks, The Straight Story y Mulholland Drive, que se habrían perdido sin las puntuaciones ricas y a menudo inquietantes de Angelo Badalamenti, un compositor con quien Lynch ha trabajado en casi todas las oportunidades. 

David Lynch y Angelo Badalamenti lanzan un álbum esotérico de jazz Leer más »

Morrissey coverea a The Pretenders en su nuevo vídeo

Morrissey ha rendido homenaje a The Pretenders con el clásico de 1982 “Back On The Chain Gang” en su nuevo vídeo. Morrissey se muestra romántico y tocando la guitarra, la versión es muy similar a la original pero conectada poderosamente con ese estilo que solo él sabe impartir, y que a lo largo de su trayectoria eso le ha servido para atraer a una legión de jóvenes igualmente interesados en esa nostalgia.

Morrissey coverea a The Pretenders en su nuevo vídeo Leer más »

Boy Harsher estrena “Face to Fire” y anuncia disco nuevo

Boy Harsher dio a conocer el primer corte de su nuevo álbum Careful, que se lanzará en febrero de 2019 en el sello Nude Club perteneciente al mismo dúo.    Boy Harsher lo ha estado haciendo increíble y se ha ganado un lugar en el mapa musical  gracias a la perfecta combinación de Electro Dark Minimal Synthwave y derivados. Los primeros momentos de “Face To Face” aterrizan  con sintetizadores arropantes y melódicos que crean una atmósfera mucho más trabajada y clara a lo que venían haciendo, sin embargo la esencia sigue ahí, muestran un estilo de composición y producción que es sofisticado y único, oscuro pero poderosamente edificante. El sonido es paradójicamente masivo pero mínimo, y proporciona el espacio perfecto para que las voces profundas y emotivas de Jae Matthews te encuelvan en un trance perfecto. Boy Harsher se presenta en el Festival Cloak & Dagger el 8 de Diciembre.  

Boy Harsher estrena “Face to Fire” y anuncia disco nuevo Leer más »

The KVB lanza su sexto álbum llamado “Only Now Forever”.

Después de dos años de ausencia, The KVB lanza su sexto álbum de larga duración: “Only Now Forever”; un material grabado en Berlín en los que sobresalen ritmos del Minimal Wave, el Pop Psicodélico y el Shoegaze.   Bajo el sello discográfico Invada Records que lidera el multinstrumentalista Geoff Barrow, el dúo audiovisual nos presenta una secuencia armónica poderosa en la que a través de una caja de ritmos se disparan percusiones misteriosas y señales eléctricas de sintetizador ininterrumpidas, así como también provocativas distorsiones de guitarra que se sincronizan al unísono de la voz de Nicholas Wood y Kat Day. Para la creación de este álbum no hubo restricciones sobre el uso de instrumentos, lo cual permitió que la improvisación musical llegara a sus límites para edificar la arquitectura de piezas como Afterglow; asimismo, para recrear algunos demos originales dando como resultado la rola Live in Fiction. La mayoría del disco mantiene una ambientación sombría y la letra de la canción Only Now Forever viene a complementar aquella nebulosa sonora, pues está inspirada en el trabajo del poeta Keston Sutherland, escritor que se ha caracterizado por declamar sobre la fatalidad de la vida moderna y la ansiedad que provocan las relaciones humanas. Pero tampoco se trata de una tragedia griega, porque también hay fragmentos auditivos melódicos como Violet Noon, una rola con reverberaciones noir y dreamy que versa sobre los afectos que se gestan entre dos individuos frente a un mundo que se desmorona. Los elementos visuales en este trabajo fueron una parte importante para The KVB, de esta forma y para llevar a cabo el proceso de animación de la canción Above Us, lograron colaborar con el diseñador Alden Volney, quien también ha desarrollado algunos gráficos para el excéntrico Iggy Pop. En resumen, este es un trabajo cautivador, dada la creatividad y nivel de experimentación aplicado en cada uno de los tracks, en el cual han logrado definir su estilo y fortalecer su sonido desde que la banda surgió.

The KVB lanza su sexto álbum llamado “Only Now Forever”. Leer más »

Tresor re editará clasicos de Jeff Mills, Juan Atkins, Robert Hood y Drexciya

Tresor ha anunciado la próxima reedición de una serie de álbumes clásicos de su catálogo posterior de techno imperial.   Comenzando por el Waveform Transmission  Vol.3 de Jeff Mills, para después continuar con la reedición de los álbumes de Juan Atkins, Robert Hood, Drexciya y Scion.   El álbum de 1994 de Mills estará disponible en una edición de vinilo limitada, estampada y numerada a mano.  Posteriormente, Skynet de Infiniti se reeditará en vinilo y estará disponible para su compra a partir del 16 de noviembre. Infiniti es el proyecto de Juan Atkins y Skynet se lanzó originalmente en 1994.  Colección infaltable para los amantes históricos de este género.

Tresor re editará clasicos de Jeff Mills, Juan Atkins, Robert Hood y Drexciya Leer más »

The Specials lanza nueva canción después de casi 20 años

The Specials han confirmado un nuevo álbum, su primer material casi 20 años. Y recién sacaron un adelanto con una nueva canción llamada “10 Commandments”.   La legendaria banda de ska, punk y pop anunció que Entitled Encore, será el título de su primer disco con nuevas composiciones después de 20 años de no sacar nada inédito, es básicamente el primer material nuevo del grupo que presenta al vocalista Terry Hall desde su icónico sencillo “Ghost Town” en 1981. También vuelven a los miembros originales, como Lynval Golding y Horace Panter. Además edición en CD del nuevo álbum vendrá con un disco especial extra, titulado The Best of the Specials Live, y el álbum se lanzará el 1 de febrero de 2019. La banda realizará una gira para apoyar el registro y con suerte volverían a tocar en CDMX.  

The Specials lanza nueva canción después de casi 20 años Leer más »

La historia detrás de la portada del primer disco de Rage Against The Machine

La portada del primer álbum de RATM tiene la controvertida fotografía del Thích Quảng Đức inmolándose en protesta al tratamiento de los budistas bajo el gobierno de Vietnam del Sur en vísperas de la Guerra de Vietnam   La historia de la foto es la de un hombre llamado Quang Duc, monje bonzo (monje budista vietnamita), quien se inmoló en una calle muy transitada de Saigon el 11 de junio de 1963, en protesta contra las persecuciones que sufrían los budistas por parte del gobierno de Ngô Đình Diệm, presidente de esta nación de 1955 a 1963 y figura central al principio de la Guerra de Vietnam. Dicho acto fue honrado por otros monjes budistas. El fotógrafo David Halberstam, reportero del New York Times, describió el suceso de la siguiente manera: “Estaba viendo de nuevo la señal, pero una vez fue suficiente. Las llamas estaban surgiendo de un ser humano; su cuerpo fue marchitándose lentamente, su cabeza se ennegrecía. En el aire había un olor a carne humana quemada; el hombre se quemó sorpresivamente rápido. Detrás de mí pude escuchar el sollozo de los vietnamitas. Estaba demasiado sorprendido para llorar, demasiado confundido para tomar notas o hacer preguntas, además desconcertado para inclusive pensar… Mientras se quemaba él nunca movió un músculo, nunca pronunció un sonido, su calma exterior en agudo contraste con la gente que se lamentaba alrededor de él”. En la sucesión de fotografías se muestra cómo el monje budista salió del vehículo y adopto la posición del loto; a su vez que algunos monjes le ayudaron a rociarse con gasolina y encendiendo una cerilla se prendió fuego muriendo en cuestión de minutos. La comunidad budista incinero su restos en un ritual funerario, su corazón permaneció intacto. Así se le consideró sagrado y fue puesto bajo el cuidado del Banco Nacional de Vietnam. Por otra parte, éste es el auto que aparece en el fondo de la fotografía y en el que aparentemente fue en el que el monje arribó para realizar su acto de protesta.   Este disco de Rage Against the Machine fue su debut publicado el 3 de noviembre de 1992, considerado como uno de los primeros en fusionar géneros tan dispersos como el hip hop, el rap, el metal y el rock. El álbum marcó el precedente para el tan popular género new metal de mediados y finales de los años noventa.

La historia detrás de la portada del primer disco de Rage Against The Machine Leer más »

Scroll al inicio