Depósitio Sonoro

DepósitoSonoro

Desde 2018. Contenido musical | Podcasts | Videos y Sesiones | Talleres OnLine Amplificador de ondas musicales. ((()))

Mira el documental NOLA: Life, Death and Heavy Blues from the Bayou, sobre el sludge y metal en New Orleans

Una serie-documental de 7 partes que examina a las personas y la cultura que ayudaron a fomentar bandas como Down, EyeHateGod, Crowbar, Acid Bath, Goatwhore y muchas otras. El documental presenta entrevistas en profundidad sobre las bandas, la catástrofe, las drogas, el suicidio, el asesinato y discos que ayudaron a dar forma al sonido de Nueva Orleans conocido en todo el mundo . Esto se hace desde un lugar de amor por la música y la escena, y nunca colocaré anuncios en este video. si aparecen, los propietarios de los derechos de autor los colocaron. gracias por mirar, espero que lo disfrutes. Eyehategod, Pantera, Down, Crowbar, Goatwhore y otros grupos de metal de Nueva Orleans aparecen en la nueva serie documental de siete partes de Noisey. Mike IX Williams, Jimmy Bower, Phil Anselmo, Pepper Keenan, Kirk Windstein y otros proveedores de sonidos profundamente fangosos pasaron unos días dando vueltas por Nueva Orleans con los cineastas Fred Pessaro y Jake Boyle. El resultado es la serie documental de siete partes “NOLA: Life, Death and Heavy Blues on the Bayou”, que presenta a esos músicos y a otros hablando sobre la génesis, el legado y el significado del metal de Nueva Orleans: heavy, desgarrador y, como explora la serie, más profundamente ligada a sus raíces en Luisiana de lo que uno podría pensar.

Mira el documental NOLA: Life, Death and Heavy Blues from the Bayou, sobre el sludge y metal en New Orleans Leer más »

Conoce a SUSS, banda que crea música Ambient-Country

La idea inicial de la banda SUSS fueron 2 palabras: “ambient” y “country”. Su inspiración irradia en diversos álbumes de Brian Eno y Daniel Lanois, específicamente en su disco “Apolo Atmospheres”; así como Ry Cooder con su disco soundtrack de la película “París-Texas”. Al escucharlos el oyente puede caer en ciertas estados de calma y hasta melancolía, propios de atmósferas creadas por artistas como Hank Williams. SUSS es una banda de New York City que hace ambient country. Sus actuales integrantes son: Jonathan Gregg: Pedal Steel, dobro Bob Holmes: Mandolin, baritone guitar, acoustic guitar, harmonica, violin, Keyboards Pat Irwin: Electric guitars, National guitar, eBow, harmonium, keyboards, melodica, loops Cuando salió su disco debut, Ghost Box, en 2018, fue un golpe que hasta el día de hoy sigue llamando la atención por el simple hecho de hacer algo poco común: Ambient con música Country. La banda de Nueva York parece haber aparecido de la nada, con una historia secreta, ya que sus miembros son gente veterana al menos de primera impresión de entre 60 y 70 años. “Con melena gris y chaqueta negra, parecían el tipo de cazadores de art-rock del centro de la ciudad que viven en las profundidades de las notas de John Zorn, pero sonaban como la música de una película de Ry Cooder si se escuchara al despertar de una sedación médica”, como lo escribió alguna vez la revista Pitchfork. Dos de sus integrantes, los multiinstrumentistas Bob Holmes y Gary Leib, tienen orígenes en Rubber Rodeo, una banda cowpunk de los años 80. SUSS, rescata sonidos clásicos del country y el bluegrass (pedal steel, mandolina, dobro, armónica) y lo manda a un desierto sonoro de calma. Su música dilata el mundo hasta un punto muy solitario, entre llanuras míticas y amplios cielos. Fue inteligente adoptar este concepto, al parecer nadie lo había hecho antes. Después de alrededor de 6 años de carrera a esta banda de veteranos hay que seguirlos con sus discos y notar su gran relevancia. Para más información de su música, mercancía y todos los detalles, visita su sitio web —> https://www.sussband.com/

Conoce a SUSS, banda que crea música Ambient-Country Leer más »

Mira la película Coffee and Cigarettes

Coffee and Cigarettes es el título de 3 cortometrajes y un largometraje antológico de 2003 del director Jim Jarmusch. El largometraje consta de 11 cuentos que comparten el café y los cigarrillos como hilo conductor, e incluye los 3 cortometrajes anteriores. “La película se compone de una serie cómica de viñetas cortas rodadas en blanco y negro construidas unas sobre otras para crear un efecto acumulativo, mientras los personajes hablan de temas como las paletas heladas con cafeína, el París de los años 1920 y el uso de la nicotina como insecticida; todo mientras estaba sentado tomando café y fumando cigarrillos. El tema de la película es la absorción en las obsesiones, alegrías y adicciones de la vida, y hay muchos puntos en común entre las viñetas, como la bobina de Tesla, el conocimiento médico, la sugerencia de que el café y los cigarrillos no son una comida saludable. (generalmente almuerzo), primos, The Lees (Cinqué y Joie, y una mención de Spike Lee), delirio, falta de comunicación, músicos, las similitudes entre la musicalidad y la habilidad médica, la música industrial, la fama reconocida y la idea de tomar café antes de dormir. para tener sueños rápidos. En cada uno de los segmentos de la película se puede ver de alguna manera el motivo común de alternar azulejos blancos y negros. El uso visual del blanco y negro se relaciona con el tema de los contrastes interpersonales, ya que cada viñeta presenta a dos personas que no están de acuerdo pero logran sentarse amigablemente en la misma mesa”.

Mira la película Coffee and Cigarettes Leer más »

Pop Ambient 2024, vuelve la compilación más emocional del sello Kompakt

Pop Ambient es una medicina contra enfermedades que no se padecen. Hojas de loto musical de las que gotas de agua residuales virtuales salpican el alma. AQUÍ ABAJO ESCUCHA LA RECOPILACIÓN 2023: 23 años ya de Pop Ambient, una celebración silenciosa de notas tranquilas en las que el alma se deja llevar por la elegancia del ambient pop. En los 23 años de celebración de la compilación anual de la disquera alemana Kompakt dedicada a la música electrónica, minimal techno, ambient y similares, continúa con el tema central que mantiene el concepto estético de esta compilación. Kompakt es un sello discográfico independiente de música electrónica y distribuidor de vinilos/CD con sede en Colonia, Alemania, fundado en 1993, propiedad de Wolfgang Voigt, Michael Mayer y Jürgen Paape. Son conocidos por su serie de compilaciones. Según la revista Grooves, “el principal objetivo estético de Kompakt siempre ha sido la combinación perfecta de textura ambiental y estructura lineal 4×4: combinar un diseño de sonido profundo y granular con la intensidad rítmica de 4 compases y el patrón que hace que el house y el techno sean tan efectivos en los clubes”. [4] Kompakt se ha destacado por sus lanzamientos que enriquecen las pistas de techno abstracto con elementos pop como voces; Mayer ha declarado que “crecimos con la música pop y realmente nos gustan los rastros de pop en la música techno. Esta es probablemente la mayor fortaleza de Kompakt: que podemos detectar estos rastros pop y darles un hogar”. Aquí el playlist de su copilación 2024:

Pop Ambient 2024, vuelve la compilación más emocional del sello Kompakt Leer más »

Documentales sobre pioneros hombres y mujeres de la música electrónica

Cómo los pioneros, desde el Taller Radiofónico hasta Kraftwerk, aprovecharon el poder de la electricidad para crear sonidos completamente nuevos que ayudaron a dar forma a la música moderna. La BBC liberó varios títulos que muestran el trabajo de músicos como Kraftwerk, Depeche Mode, Wendy Carlos, Rober Moog, Brian Eno y mucho más. Mira todos los documentales dando clic aquí.

Documentales sobre pioneros hombres y mujeres de la música electrónica Leer más »

John Zorn celebra 70 años de vida en CDMX con un par de conciertos

Este 2023 Zorn cumplió 70 años, sabiendo que mucho de tu trabajo ha generado frutos y ha desencadenado una serie de influencia y resonancia alrededor del mundo. Algo que caracteriza la carrera de Zorn es su extensa discografía y su amplio bagaje musical. John Zorn nació y creció en New York. Su fama comenzó en la década de los 80, gracias a su mezcla de géneros: jazz, grindcore y noise, cultura japonesa y cinefilia. Entre los proyectos que ha lanzado destacan Cobra, Naked City, Masada, Electric Masada, Painkiller, Moonchild y Hemophiliac. Además de inagotables lanzamientos como solista y en su FilmWork Series.   Cuenta con la disquera Tzadik Records (en hebreo “fe de los justos”). En Tzadik Zorn ha lanzado parte de sus intereses musicales y estéticos. Uno de los músicos más prolíficos e inclasificables, vuelve a CDMX para ofrecer 2 conciertos con programas y proyectos diferentes. En estas presentaciones en el marco de los festejos “Zorn 70”, le escucharemos junto a John Medeski, Brian Marsella, Matt Hollenberg, Kenny Grohowski, entre otros. 2 y 3 de diciembre de 2023, Teatro De La Ciudad Esperanza Iris, CDMX. Boletos por día disponibles en la taquilla del recinto y Ticketmaster. Si quieres ganar un pase para verlo el 1 o el 2 de diciembre dinos qué disco de él te gusta más y por qué. Manda tu respuesta a: [email protected]

John Zorn celebra 70 años de vida en CDMX con un par de conciertos Leer más »

Ben Frost presenta su primer tema de estudio en 6 años, ‘Turning The Prism’

El nuevo corte es la continuación de una serie de proyectos colaborativos y experimentales del artista en los últimos años. En esta nueva canción, Frost se aleja de proyectos colaborativos y experimentales a los que ha dedicado su tiempo en los últimos años, incluido Broken Spectre de 2022, en el que hizo un álbum basado en sonidos recopilados de la selva amazónica. El lanzamiento de ‘Turning The Prism’, que puedes escuchar se adelanta a una serie de shows en vivo de Frost en 2024, en festivales como el CTM de Berlín y el Rewire de La Haya, en los que presentará nuevo material.

Ben Frost presenta su primer tema de estudio en 6 años, ‘Turning The Prism’ Leer más »

PAZ Y LUZ GAIA, una trascendental experiencia inmersiva para reconectar con la naturaleza

Paz y Luz Gaia es una experiencia inmersiva de consciencia para reconectar con la naturaleza. Después de un éxito rotundo en sus primeras temporadas y más de 70 funciones SOLD OUT, PazyLuz Gaia regresa a través de una experiencia sensorial inmersiva los días 12, 26 de noviembre y 3 de diciembre en INSPARK de Plaza Carso, Ciudad de México. El sonido siempre se ha utilizado para sanar y equilibrar muchos aspectos de nuestras vidas. La sonoterapia o “sound healing” se hace a través de diferentes frecuencias o niveles de hercios con los que se afectan las ondas cerebrales. El cerebro puede sincronizarse con dichas frecuencias, lo que tiene efectos poderosos en el cuerpo, la mente y el alma. Casa Florecer es una iniciativa fundada en 2016 y desde entonces ha desarrollado más de 700 eventos y talleres en su espacio, así como más de 100 eventos en la Ciudad de México. Uno de ellos es PAZYLUZ GAIA, una experiencia que por medio del uso de frecuencias sonoras, arte en luz, mapping y meditación guiada, crearemos unión entre tu mente y tu corazón para llevarte a un viaje extraordinario, un recorrido a través de la historia de la madre tierra y la interrelación con la vida que la habita. Vivimos en una era en dónde todo pasa de prisa y se asume que los recursos que obtenemos son infinitos y se usan o desperdician muchas veces de forma totalmente inconsciente. El motivo principal de esta experiencia es hacer que los asistentes reflexionemos sobre la importancia de valorar la naturaleza no como una simple proveedora de recursos, sino como algo fundamental en nuestras vidas que debemos atesorar, cuidar y preservar. PazyLuz Gaia es un llamado a reflexionar, a ser más conscientes de todo nuestro entorno y lo importante que son nuestras acciones para retomar el rumbo hacia un ecosistema con mayor equilibrio. Cada atardecer, cada árbol está interrelacionado y en unión contigo. ¿Qué pasaría si recordamos que no estamos separados? PazyLuz Gaia es una experiencia para toda la familia y se presentará los domingos 12, 26 de noviembre y el 3 de diciembre en el espacio INSPARK ubicado en Plaza Carso, de la Ciudad de México. Para accesos y más información consulta el siguiente enlace -> PAZYLUZ GAIA.

PAZ Y LUZ GAIA, una trascendental experiencia inmersiva para reconectar con la naturaleza Leer más »

Scroll al inicio