Depósitio Sonoro

DepósitoSonoro

Desde 2018. Contenido musical | Podcasts | Videos y Sesiones | Talleres OnLine Amplificador de ondas musicales. ((()))

The Smashing Pumpkins, su regreso, su estética oscura conceptual y su sonido pop

The Smashing Pumpkins parecen encaminarse a un sonido más synthpop y de estéticas sombrías de tintes clásicos en este 2020, al menos, eso vislumbramos en los dos nuevos temas de su nuevo próximo disco. Podríamos contemplar seriamente en esta etapa actual de los Smashing Pumpkins una cierta influencia musical de sus amigos Drab Majesty, un dueto de synth y darkwave contemporáneo bastante interesante y que inclusive salen en su vídeo de “Silvery Sometines” una de las mejores canciones de su último disco pre a lo que será Cotillions. Pero, ¿qué esperar? ¿Se vale ilusionarse?  Claro, aunque al parecer estos dos nuevos temas pueden desestabilizar opiniones entre los fans más nuevos y los de la vieja escuela, pero nada como escuchar y decidir por ti. De entrada entusiasma un poco escuchar a los SP por un nuevo camino musical que ellos, y exclusivamente ellos no habían explorado. La expectativa sigue flotando ya que aún no hay nombre del disco ni fecha de lanzamiento, pero seguro lo sabremos muy pronto.

The Smashing Pumpkins, su regreso, su estética oscura conceptual y su sonido pop Leer más »

Desde Ø tapes x Dvrvnt a Ultraknife, explorando la IDM mexicana entre cuts y breaks

El ejercito under electrónico de México que involucra a Ultraknife y su canción “Bkln” sorprende con un remix en conjunto a cargo de Desde Ø tapes x Dvrvnt ft. Miku. Gracias a la naciente disquera Desde Ø tapes, podemos disfrutar de algunas nuevas experimentaciones en el circuito de nuestra música nacional y este remix en conjunto con Dvrvnt, explora la IDM con el sello de la casa, el nacional, el mexicano, ese que también suena tremendamente poderoso, digno de los mejores cortes que hemos escuchado del género. La exploración musical nunca se ha detenido y nunca lo hará, entre breaks y cuts y frecuencias saturadas, el under electrónica nacional alza la voz. Sigan a los artistas, conozcan sus propuestas y visión. Adjuntamos también el track original de Ultraknife, quien es un gran productor de left field techno a base de síntesis modular que te hace ya no regresar del viaje.

Desde Ø tapes x Dvrvnt a Ultraknife, explorando la IDM mexicana entre cuts y breaks Leer más »

Tras 7 años de espera, SIGN será el nuevo disco de Autechre

Warp Records anunció el día de hoy que está listo SIGN, el nuevo disco de Autechre a estrenarse este 2020 el día 16 de octubre y el misticismo al respecto que esta noticia genera.     La información que se tiene hasta el momento es que será un disco de 11 canciones, es todo, a estas alturas no es de sorprenderse porque Autechre siempre ha manejado así sus lanzamientos, sin muchos detalles al respecto. Sin embargo, es una buena noticia, tras EXAI lanzado en 2013 no habían vuelto a hacer música juntos. Les dejamos el tracklist completo para que cada quien vaya imaginado de que va, aunque con Autechre, nunca se sabe.   SIGN de Autechre para la disquera Warp Records   1. M4 Lema 2. F7 3. si00 4. esc desc 5. au14 6. Metaz form8 7. sch.mefd2 8. gr4 9. th red a 10. psin AM 11. r cazt

Tras 7 años de espera, SIGN será el nuevo disco de Autechre Leer más »

Annie Vent, entre los senderos post punk, dark y synth pop desde Chile

  Annie Vent, cantante, compositora y actriz con residencia en Santiago de Chile, retoma su lado creativo musical y ya podemos escuchar 2 temas de su EP debut que parten de influencias ochenteras.     “Muerte Inesperada” maneja una estética excepcional al igual que la fotografía del vídeo, tiene reminiscencias más del corte rock, específicamente por esos solos de guitarra sacados de los años 70 y guiños sutiles hacia el terreno gótico, pero todo en una escala de pop, el pop como lo es la voz de Annie Vent es sin duda el motor de lo que es y ofrece. Añadiendo claro, un toque más dramático a la composición con esas notas de piano.     “Mi Primer Amor” es totalmente más poderoso sónicamante hablando, post punk y darkwave a todas luces en donde Annie nos regala una nostalgia que describe en palabras de ella misma “lo que una persona siente al momento de enamorarse por primera vez.” Este fue su primer sencillo seguido de “Muerte Inesperada” de lo que será un EP de 5 canciones.

Annie Vent, entre los senderos post punk, dark y synth pop desde Chile Leer más »

The Clash, un documental sobre su ascenso y caída en el punk británico

El ascenso y la caída de una de las bandas más importantes del punk británico, en la intimidad con The Clash, sus integrantes, pensamientos, ideas, tocar juntos y decir adiós. https://www.youtube.com/watch?v=0CgBPn-S1Qk Westway to the World dirigida por Don Letts nos muestra entrevistas con todos los integrantes de la banda, sinceros con ellos mismos y con el momento y con las personas que también formaron parte de suexistencia durante este viaje. Recordar los conciertos en vivo que tuvieron es una parada obligatoria, otro punto importante son algunas de las fotografías inéditas que se ven en el documental y que fueron desempolvadas, la importancia en cómo cambiaron la jugada como nadie hasta ese moemnto y que encima de todo estuvieron en contra del racismo y fueron partidiaros de que su música tuviera un mensaje; además de mostrarnos un retrato de cómo la banda jugó como pocas su papel social y político pese al éxito y complicaciones creativas o de censura que llegaron a tener. ¿La moraleja? Todo lo que sube tiene que bajar, aún y cuando se trate de una de las bandas más importantes de la historia de la música, pero recordarlos, siempre es grandioso.

The Clash, un documental sobre su ascenso y caída en el punk británico Leer más »

Ecosistema Personal: discos, canciones y anécdotas con Equinoxious (Rogelio Serrano)

Soy Rogelio Serrano de Equinoxious, músico electrónico, especialista y tallerista en sintetizadores analógicos y modulares, actualmente estudiante de la carrera de Comunicación y Periodismo. En esta nueva serie platicaremos con personajes clave en el desarrollo de la música en nuestro país, desde promotores, músicos, periodistas, gente de la radio y desde cualquier punto y situación que sacuda el ambiente musical de México. En esta ocasión platicamos con Rogelio Serrano alias Equinoxious, un gran músico y amante de los sintetizadores quien actualmente es un referente de la escena actual de CDMX. 1.- ¿Qué artista o banda arraigó un amor muy grande por ti en la música? Sin duda fue Jean-Michel Jarre, con su segundo trabajo Equinoxe, lanzado en 1978. A partir de ahí, mis gustos musicales se enfocan en las composiciones minimalistas, pero con gran valor en el modelado sonoro, disfruto mucho de la música en donde predomina el uso de sintetizadores para crear atmósferas, ambientes y pasajes rítmicos dinámicos. 2.-Artista nacional más emocionante actualmente… Mi banda favorita nacional es Syntoma y Robota, ambas extintas. Actualmente no podría mencionar a alguien en especial, pero existen proyectos que están haciendo cosas muy buenas, editan material en Europa y han viajado a otros países presentado su proyecto. Me emocionan las personas que están haciendo música con pasión y explorando nuevos sonidos en vez de solo adaptarse a formatos o tendencias actuales, por el miedo a no ser rentables para el público que consume ciertos géneros underground. 3.-Disco que marcó un antes y un después en tu vida. Klaus Schulze – Time Wind. El track “Wahnfried” 1883, es una pieza hermosa. Al escucharse detenidamente emana una especie de saudade eclosionando a través de electricidad en campos sonoros que funcionan como mecanismos debajo de la piel, los acordes del viejo Elka Strings amalgaman el nacimiento de mil partículas solares en secuencias difusas pero vigorosas. 4.-Disco de música electrónica y disco de rock esenciales en tu formación. John Foxx – Metamatic Agitation Free – Second 5.-Disquera que amas y amarás y que la gente debería de conocer.   Wierd Records, FRKWYS, Domestica, Mecanica, Kernkrach. 6.- ¿Cuál fue para ti la última gran revolución musical y por qué? La nueva época de oro de los sintetizadores en la última década. El sincretismo de lo analógico-digital ha traído resultados increíbles, ya que ha estado supliendo las limitaciones que el campo de los instrumentos controlados por voltaje tenía en tiempos anteriores, pero esta nueva âge d’or del sintetizador, también se ocupa de exaltar todas las bondades que quedaron olvidadas por mucho tiempo en el fondo del baúl analógico. Muestra de ello, es la gran cantidad de fabricantes de sintetizadores, cajas de ritmo, y modulares en formato eurorack que constantemente fungen como alquimistas o creadores de quimeras dando vida a artefactos híbridos con pieles digitales y almas controladas por voltaje, las posibilidades musicales a través de estas nuevas herramientas son increíbles. Fabricantes de eurorack favoritos: Manhattan Analog, 4MS, Intellijel, Synthesis Technology. 7-Producción, música, colaboración o release que hayas hecho de la cual te sientes muy orgulloso. Extraños Accesos. Creo que es aquí cuando he logrado un sonido con el que verdaderamente me siento cómodo a diferencia de mi primer trabajo Cosmódromo, que es el más conocido, a razón de esto, algunos tracks formaron parte del soundtrack en una serie de HBO. Extraños Accesos, marca una nueva faceta musical-performativa en mi trayectoria, mi transición en el uso del hardware pesado y obsoleto al formato modular. 8.-Canción que te recuerda a tu adolescencia… Photographic – Depeche Mode 9.-Anécdota junto con algún músico con el que hayas compartido escenario y recuerdes con cariño. Existen muchas experiencias, desde cosas muy gratificantes y otras no tanto, pero que ahora son muy graciosas. Recuerdo cuando compartí escenario con Sixth June y después acabamos en casa de Dante Gonzales en Lima, haciendo un jam con sintetizadores en su estudio El Paraíso del Silicio, un búnker repleto de artefactos analógicos vintage, fue una experiencia muy linda. Haber tocado en Alemania con la artista griega Kriistal Ann, con quien tengo algunas colaboraciones. Fue fantástico coincidir y conocerla después de solo tener interacciones virtuales Otra experiencia curiosa aconteció cuando participé en un festival también en Perú con Simeon Coxe de Silver Apples. En el salón en donde terminé de dar un curso de sintetizadores, pidió que quitaran un hermoso Roland SH5 entre otros instrumentos que utilizamos para dar los talleres, Coxe iba a ser entrevistado y no quería que salieran en el fondo porque él “solo tocaba con osciladores”. Con Sean Mcbride (Martial Canterel/Xeno & Oaklander) que es uno de mis artistas contemporáneos favoritos de la electrónica underground, después de su visita a México, y de compartir escenario surgió una buena amistad, continuamos compartiéndonos material inédito de nuestros proyectos o llamándonos, simplemente para escuchar los sonidos de las cosas nuevas en las que estamos trabajando. 10.- ¿Cuál es uno de los mejores recuerdos que tienes de haber asistido a un concierto en vivo, ¿cuál, ¿quién y cuándo fue? Aviador Dro, en una peluquería en la colonia Portales. Eso ocurrió en 2015, fue un evento muy discreto (mejor dicho, secreto) y algo improvisado, solo pudimos asistir unos pocos debido a rumores que se fueron dando entre amigos.  Fue muy divertido el estar bailando entre temas como “Baila la Guerra” o “Selector de Frecuencias”, al final repartieron su clásica propaganda con ilustraciones futuristas, desafortunadamente me puse muy ebrio y perdí la mía. Idea original: Rob Anaya.   Edición de foto y diseño visual: Ozz Ramos.

Ecosistema Personal: discos, canciones y anécdotas con Equinoxious (Rogelio Serrano) Leer más »

Sonic Youth subió a Bandcamp The Whitey Album de Ciccone Youth, uno de sus mejores y más raros discos

El The Whitey Album de Ciccone Youth por Sonic Youth es considerado entre los fans absolutos como una de sus mejores obras, quizá no de culto, pero con una magia especial  ya que está muy alejado de esas guitarras ruidosas que nos hicieron amarlos, y eso es evidente  ya que fue un experimento sarcástico pero demostrando su fanatismo por Madonna o la música de los 80s y ahora lo puedes escuchar en Bandcamp y comprarlo también.   ¿Sonic Youth enamorados de Madonna? Claro, tan influyente la reina como siempre y Sonic bajo el alias de Ciccone Youth aprovechó perfectamente para rendir tributo en este disco o quizás no, con Sonic nunca se sabe, siempre evitaron el mainstream de la década de 1980. Inclusive las melodías de este disco son muy pop en los estándares pop de Sonic Youth evidentemente, pero funcionan bien, están bien hechas y pensadas y ejecutadas, hay una visión muy  sólida y clara referencia en este The Whitey Album al álbum blanco de  The Beatles como ellos mismos lo confirmaron es su momento.     The Whitey Album  pareciera, ¿una broma? o quizás una experimentación para pasar un buen rato, pero les quedó muy bien,  algunos fans nunca lo cacharon o algunos lo olvidaron o dejaron pasar o algunos ni les interesa, pero una cosas es bien cierta: entre sarcasmo, juegos e ironía podemos hablar de una obra relevante de principio a fin. Disfrutable. Entra a Bandcamp al final de esta nota y checa los demás bootlegs que han estado compartiendo durante este 2020.    Escucha The Whitey Album vía Bandcamp

Sonic Youth subió a Bandcamp The Whitey Album de Ciccone Youth, uno de sus mejores y más raros discos Leer más »

Some Kind of Peace, nuevo disco de Ólafur Arnalds sobre vivir y estar vivo

Ólafur Arnalds publicará en noviembre de 2020  su nuevo disco Some Kind of Peace, que indudablemente es intensamente personal y tiene como eje principal el estar vivos, sobre todo, en un año tan inolvidable como éste en donde la reflexión ha estado presente en muchos sentidos. “We Contain Multitudes” es el primer sencillo, un track vulnerable y emotivo,  minimalismo de slow piano que te hace sentir cómodo y tranquilo o te pone a reflexionar, es un experto en ello y se ha mantenido fiorme en una línea creativa que nos sigue gustando a muchos. Mercury KX será la disquera que dará salida a esta producción y como adelanto, podemos decirte que vendrán colaboraciones con Bonobo, JFDR y Josin.

Some Kind of Peace, nuevo disco de Ólafur Arnalds sobre vivir y estar vivo Leer más »

Scroll al inicio