Depósitio Sonoro

DepósitoSonoro

Desde 2018. Contenido musical | Podcasts | Videos y Sesiones | Talleres OnLine Amplificador de ondas musicales. ((()))

Front 242: de la estética a la intensidad militarizada del EBM

  Front 242 es uno de los actos en vivo que surge en Bélgica durante 1981, ellos son clave para entender la música electrónica moderna tal y como la conocemos, son historia y leyendas vivas, aparecieron en 1981 para llevar la música electrónica al siguiente nivel. Siempre con una presencia imponente tanto en lo visual como en sus creaciones sonoras y sobre todos sus shows en vivo. La estética de la banda siempre ha fungido ser un comando militar de alta y elevada eficiencia que se inspira y apoya de la tecnología y de las máquinas para tener como resultado una música cargada de energía y violencia.     Pioneros del movimiento EMB con clarísimos perfiles industriales pero que también podía bailarse y que así fue con un gran auge en los 80s y principios de los 90s. Su parámetro clave sucede en 1982, cuando sale a la venta su disco debut: Geography y el emblemático tema “Operating Tracks”, seguido de No Comment en 1984, que sentó las bases de gran parte de su sonido y de lo que se conocería de ahí en adelante como el Electronic Body Music, destacando su álbum Front by Front de 1988 que es considerado por muchos fans y críticos, una de las obras claves en cuanto a música industrial-EBM se refiere.     A partir de ahí construyeron una carrera sólida que con el paso del tiempo ha sobrevivido a cambios de formación pero que jamás ha cesado su espíritu creativo de combinar sintetizadores, guitarras potentes y voces cristalizadas y militarizadas que dieron vida a himnos como “Headhunter” y “Welcome to Paradise”, entre muchos más. Con el cambio de siglo su actividad discográfica empezó a espaciarse, aunque aún han tenido tiempo para publicar nuevos discos y seguir vigentes en el corazón de los nostálgicos o de las nuevas generaciones.  

Front 242: de la estética a la intensidad militarizada del EBM Leer más »

Mira la película de Lemmy Kilmister de Motörhead, ícono del rock y los excesos

Mira y revive la película de Lemmy Kilmister de Motörhead, uno de los últimos y sobre todo, insuperables íconos del rock and roll y los excesos. Dejó su legado en bandas como Hawkwind y Motörhead.     La película abarca puntos importantes de Lemmy, como sus orígenes en Inglaterra, como fue ser un adolescente en el entorno en que creció hasta que logró ser del crew de Jimi Hendrix que lo acompañaba. Así mismo, su arribo a la psicodélica banda de Hawkwind, en donde incursionó de manera profesional en la música por decirlo de alguna forma, y que le sirvió como pre-ambulo para fundar a una de las bandas más potentes en la historia del rock, hoy conocida por casi todo el mundo: Motörhead. Entre excesos, rock y distintas personalidades, los dejamos con Lemmy, la película. Incluye testimonios de Alice Cooper, Ozzy Osbourne, Mick Jones, Joan Jett, Slash y muchos más.

Mira la película de Lemmy Kilmister de Motörhead, ícono del rock y los excesos Leer más »

Música nueva de Fontaines DC, Tricky, Rival Consoles, Black Marble, Jah Wobble, Touche Amoré y más

Te dejamos algunos estrenos de la órbita musical en donde estuvimos flotando, entre ellos, el esperado segundo disco de Fontaines DC, el trip hop y colaboraciones de Tricky con Marta, el synth pop de Black Marble covereando un clásico de Robert Palmer, Jah Wobble son su faceta ambient/experimental, el pop de Two People y Róisín Murphy, y la electrónica de Planningtorock, Profit Prison en sus terrenos darks, la brillante nueva entrega de Rival Consoles, SUMAC, el math-rock de los mexicanos Ikiatari, Makaya McCraven, entre muchas canciones más. Fontaines DC – Living in America   Rival Consoles – Still Here   Tricky (feat Marta) – Thinking Of   Black Marble – Johnny and Mary   Jah Wobble and Family – Guanyin   Two People – Someone To Serve   Róisín Murphy – Something More   Planningtorock – Jam Fam     Profit Prison – 120 Days Delta Sleep – Soft Sounds Touché Amoré – “Limelight Neil Young – Lookin’ for a Leader Ikiatari – Shinkansen Makaya McCraven – Mak Attack SUMAC – The Iron Chair

Música nueva de Fontaines DC, Tricky, Rival Consoles, Black Marble, Jah Wobble, Touche Amoré y más Leer más »

Ecosistema Personal: discos, canciones y anécdotas con Carlos García (Década 2)

Mi nombre es Carlos García, me he dedicado desde 1978 a la música (principalmente música electrónica) con agrupaciones como: Glissando, Old Fashioned, Volti, Silueta Pálida, Década Hoy, Década 2, OF, además de varios proyectos personales. En esta serie platicaremos con personajes clave en el desarrollo de la música en nuestro país, desde promotores, músicos, periodistas, gente de la radio y desde cualquier punto y situación que sacuda el ambiente musical de México. En esta ocasión platicamos con Carlos García, un ente precursor de la música electrónica en México. 1.- ¿Qué artista o banda arraigó un amor muy grande por ti en la música?   Cuando yo tenía 15 años compré mi primer disco de rock y fue A Night at the Opera de Queen, lo escuchaba día y noche y gracias a ello después compré una Revista Sonido que tenía un reportaje de Queen. Desde ahí compraba siempre la revista y conocí a muchas bandas de Rock Progresivo y experimental que me gustaron, fue entonces que decidí hacer mi primer grupo Glissando de música experimental, para después contactar a Walter Schmidt por medio del directorio de la Revista Sonido y mostrarle personalmente mi música. Esto fue el parteaguas para todo lo que vino más adelante en mi historia por el mundo subterráneo de la música en México y en el resto del mundo.   https://www.youtube.com/watch?v=COZg9utGiIc   2-Artista nacional más emocionante actualmente…   Ramón Amezcua, tanto con su proyecto solista, como con Bostich-Nortec, a pesar de llevar ya un buen rato en la escena electrónica mexicana, no deja de sorprenderme con sus nuevas realizaciones.     3-Disco que marcó un antes y un después en tu vida.   Realmente son muchos, pero si tuviera que elegir uno sería el Vienna de Ultravox, pues la primera vez que lo escuché en 1981 en casa de Charly Robledo, tecladista de Decibel y Size, me impactó al grado de cambiar el estilo musical experimental que venía haciendo con Glissando, hacia las corrientes más electrónicas rítmicas, que desarrollé tiempo después con mi grupo Old Fashioned.     4-Disco de música electrónica y disco de rock esenciales en tu formación.   De música electrónica: The Man-Machine de Kraftwerk, de rock: Closer de Joy Division,       5-. Disquera que amas y amarás y que la gente debería de conocer.   Wax Trax! Records, por todo su catálogo y todo lo que representó para mí desde mediados de los 80’s.     6- ¿Cuál fue para ti la última gran revolución musical y por qué?   Considero la última revolución musical (en cuanto a la música electrónica que es mi terreno), toda esa música que comenzó a aparecer a principios del año 2000, llámesele: glitch, click, minimal click, clicks’n cuts, etc., con sellos discográficos como Mille Plateaux principalmente.   https://www.youtube.com/watch?v=58LvNaMSPu0   7-Producción, música, colaboración o release que hayas hecho de la cual te sientes muy orgulloso.   El disco de Silueta Pálida, por ser un proyecto muy personal y por todo el esfuerzo que significó producirlo en 1984.     8.-Canción que te recuerda a tu adolescencia. Don’t You Want Me de The Human League.     9.-Anécdota junto con algún músico con el que hayas compartido escenario y recuerdes con cariño.   Pues sería una anécdota que recuerdo con cariño, pero también con tristeza, fue cuando se realizó el primer concierto de Front 242 en México en 1991 en el Teatro Ángela Peralta, Década 2 iba a abrir los 2 conciertos pero el primero comenzó tarde y sólo tocó Front 242, al otro día acabando de hacer nuestra prueba de sonido, platiqué con los miembros de Front 242, sobre todo con Patrick Codenys y todo iba perfecto hasta que nos llegaron a avisar que se cancelaba el concierto y tuvimos que salir del Ángela Peralta inmediatamente, acompañamos al grupo belga hasta el Aeropuerto y ahí continuamos con la plática, aunque ya más preocupados por la situación que había pasado.     10- ¿Cuál es uno de los mejores recuerdos que tienes de haber asistido a un concierto en vivo, cuál, quién y cuándo fue?   Definitivamente el primer concierto de Kraftwerk en México el 16 de noviembre del 2004, lo considero el mejor concierto que he presenciado en mi vida, fue impresionante verlos tocar sus grandes temas durante más de 2 horas, con los cambios de vestuarios e incluyendo a sus icónicos robots.   Idea original: Rob Anaya.   Edición de foto y diseño visual: Ozz Ramos.

Ecosistema Personal: discos, canciones y anécdotas con Carlos García (Década 2) Leer más »

Touché Amoré anuncia nuevo álbum llamado Lament

Touché Amoré recientemente ha estado lanzando nueva música en forma de breves clips con poca información adjunta, pero hoy el grupo finalmente ha compartido los detalles de un nuevo álbum. El 9 de octubre de 2020, lanzarán Lament a través de Epitaph. Han compartido el primer sencillo, “Limelight”, que presenta a Andy Hull de Manchester Orchestra. Es una canción post-hardcore con versos tensos pero restringidos y una gran explosión de coro, así como el pedal de acero que apareció en el primer video teaser. Míralo arriba junto con la lista de canciones del álbum. El álbum también presenta el sencillo lanzado anteriormente “Deflector”. Touché Amoré Lament tracklist: Come Heroine Lament Feign Reminders Limelight (ft. Andy Hull) Exit Row Savoring A Broadcast I’ll Be Your Host Deflector A Forecast​

Touché Amoré anuncia nuevo álbum llamado Lament Leer más »

Buzz Osborne de Melvins comparte una canción parte de su próximo álbum en solitario

El líder de Melvins, Buzz Osborne (también conocido como King Buzzo), lanzaría Gift of Sacrifice, su segundo álbum en solitario, en mayo, pero se suspendió hasta el 14 de agosto debido a la pandemia. Lo hizo con el bajista de Mr. Bungle Trevor Dunn y acaban de lanzar un nuevo sencillo. Con las guitarras acústicas, las cuerdas giratorias y no mucho más “claridad diferida” sigue siendo muy oscura y pesada con la voz de Buzzo que realmente deja caer el martillo. Puedes escuchar eso a continuación.

Buzz Osborne de Melvins comparte una canción parte de su próximo álbum en solitario Leer más »

John Foxx & The Maths, el regreso de un pionero y su visión en su nuevo disco Howl

John Foxx, quien inició su carrera en la banda Ultravox a finales de los 70s, se ha distinguido por explorar diversas vertientes sonoras a lo largo de su carrera, desde síntesis hasta música ambiental. En su nuevo disco con The Maths, parece retomar un poco la esencia de ese  post punk naciente influenciado por los tonos vocales de Bowie en voz, pero con su toque personal. Se trata de un álbum fresco y notable, no es tan complejo como algunas de sus otras obras y tampoco revolucionario pero sí un paso más necesario en su carrera respecto a seguir vigente en el mundo de la música actual y aportando esa magia creativa en vídeos y sencillos como lo es “Howl”.

John Foxx & The Maths, el regreso de un pionero y su visión en su nuevo disco Howl Leer más »

Run the Jewels lanza nuevo video junto con Pharrell Williams y Zack de la Rocha más una marca oficial de cannabis

Run the Jewels lanzó su excelente cuarto álbum, RTJ4, el mes pasado, y ahora han compartido un nuevo video para una de sus canciones, Pharrell Williams y Zack de la Rocha con “JU $ T”, además de su propia marca de cannabis llamada Ooh La La. Winston Hacking de Pulse Films hizo la animación stop-motion del video y dijo: “Trabajé en estrecha colaboración con Run The Jewels para crear una cápsula del tiempo satírica de 2020 hasta el momento, capturando el sentimiento de su canción usando la animación de collage, del clásico video de ‘Shut’ Em Down ‘de Public Enemy, combinamos imágenes recortadas de eventos contemporáneos e históricos en una viñeta de protesta psicodélica, una mezcla visual al racismo sistémico”. Junto con el video, Killer Mike y El-P tienen otra nueva oferta: una línea oficial de cannabis de la marca Run the Jewels. Es una colaboración con LEMONNADE, creadores de productos de cannabis. Viene como un paquete que se ve así: En sus propias palabras así lo expresan, el dúo Run the Jewels así lo expresa: “No podríamos estar más emocionados de anunciar nuestra asociación de cannabis con las legendarias COOKIES y la compañía hermana LEMONNADE en nuestra primera variedad de marca, Ooh La La. Esta colaboración con nuestro homero Berner, el rapero y empresario de Bay Area que convirtió a COOKIES en una de las marcas de cannabis más grandes del mundo se basan en un amor compartido por la música, el cannabis y la defensa. Esta variedad híbrida combina el enfoque sativa de LEMONNADE con la apreciación índica de RTJ para lograr la variedad híbrida ideal. OOH LaLa flexiona el aroma del pastel de especias y el glaseado, además del sabor del pastel de frutas dulces con un perseguidor de té de hierbas, brinda una sensación de aumento sensorial y una sensación de cuerpo ligero.” Visita sus redes sociales para más información: https://www.facebook.com/therealrunthejewels

Run the Jewels lanza nuevo video junto con Pharrell Williams y Zack de la Rocha más una marca oficial de cannabis Leer más »

Scroll al inicio