Depósitio Sonoro

Sin categoría

“Eggy Gonzmar estrena ‘Fotos’, una balada rock que evoca la nostalgia de los recuerdos”

El músico y creador de contenido mexicano Eggy Gonzmar, también conocido como Eggy Gm, arranca el 2025 con el lanzamiento de “Fotos”, un sencillo que combina la esencia del rock melódico con toques contemporáneos. La canción, una balada emotiva, funciona como un homenaje a aquellos instantes capturados en imágenes, donde los recuerdos perduran más allá del tiempo. Con una producción que equilibra piano, guitarras y sintetizadores, “Fotos” logra un sonido cálido y nostálgico, pero sin perder frescura. Gonzmar describe la pieza como una carta de amor a las memorias que se resisten a desvanecerse: “Quise crear algo que resonara con esa sensación de mirar una foto antigua y revivir lo que sentías en ese instante”, explica el artista. Este lanzamiento no solo refuerza su estilo —una mezcla de rock, pop y elementos retro con un enfoque moderno—, sino que también anticipa una serie de proyectos musicales planeados para este año. Con una carrera que abarca composición, producción y ejecución del bajo en proyectos independientes, Eggy ha consolidado una identidad sonora que conecta con un público diverso. Además de su labor musical, su presencia en redes sociales y colaboraciones con festivales y marcas en la CDMX lo han posicionado como un artista versátil y en constante evolución. “Fotos” ya está disponible en todas las plataformas digitales, invitando a los oyentes a sumergirse en una experiencia auditiva cargada de emotividad.

“Eggy Gonzmar estrena ‘Fotos’, una balada rock que evoca la nostalgia de los recuerdos” Leer más »

Nicolas Jaar: Space Is Only Noise – Un viaje a las profundidades del sonido

Desde el instante en que Space Is Only Noise comienza a deslizarse por los oídos, queda claro que Nicolas Jaar no se conforma con las convenciones. Su primer disco de larga duración, lanzado en 2011, no solo desafió las expectativas de la electrónica contemporánea, sino que también construyó un universo propio donde el sonido se convierte en un lenguaje tan expresivo como el silencio que lo rodea. Jaar no se apresura. Cada pista se despliega con la paciencia de quien entiende que el espacio entre las notas es tan vital como las notas mismas. “Etre” abre el disco con un murmullo espectral: voces distantes, grabaciones de campo y una paleta sonora que parece haberse destilado en la penumbra. Es un preludio que advierte al oyente: este viaje es interior, un recorrido por paisajes que oscilan entre la memoria y el ensueño. Lo que sigue es un desfile de texturas que se deslizan con elegancia entre el downtempo, el ambient y la experimentación minimalista. “Colomb” es un hechizo susurrado, donde la voz de Jaar se funde con una cadencia hipnótica, casi ritual. “Too Many Kids Finding Rain in the Dust” se desliza como un eco de jazz desarticulado, donde los instrumentos parecen respirar por sí mismos, mientras que “Keep Me There” juega con un bajo pulsante que evoca un latido primigenio. El corazón del álbum, sin embargo, yace en la pieza titular. “Space Is Only Noise If You Can See” no solo define el concepto del disco, sino que encapsula su filosofía: el sonido es maleable, un ente vivo que se pliega al antojo del artista. La voz de Jaar, susurrante y a ratos inasible, navega entre la claridad y la penumbra, mientras la instrumentación se disuelve en un mar de resonancias. Jaar no teme a la quietud. Canciones como “I Got a Woman” y “Balance Her In Between Your Eyes” se desenvuelven con la delicadeza de un hilo de humo, mientras que “Specters of the Future” se siente como la banda sonora de un sueño fragmentado, donde los ecos del pasado se entrelazan con vislumbres del porvenir. En Space Is Only Noise, el tiempo se desintegra. Las estructuras tradicionales se diluyen en favor de una narrativa sensorial donde lo importante no es la melodía, sino el espacio que la rodea. Jaar no busca respuestas, sino provocar preguntas. Cada sonido, cada pausa, es una invitación a sumergirse en la profundidad del silencio. Es un disco que respira. Un artefacto sonoro que no se conforma con ser escuchado, sino que demanda ser habitado. Nicolas Jaar no solo crea música: esculpe atmósferas, dibuja paisajes invisibles y, en el proceso, redefine los límites de lo que un álbum de electrónica puede ser. En un mar de producciones que buscan la inmediatez, Space Is Only Noise es un recordatorio de que la verdadera magia del sonido radica en su capacidad de evocar lo que no se puede nombrar. Un viaje a la deriva, donde el espacio no es ruido, sino la materia prima de la emoción.

Nicolas Jaar: Space Is Only Noise – Un viaje a las profundidades del sonido Leer más »

El dilema del fin de quincena: cómo comprar con Rappicard en Walmart

A todos nos ha pasado: abres la app del banco y la realidad golpea fuerte. Justo cuando necesitas hacer el súper, renovar algo en casa o caer en la tentación de un gadget, tu presupuesto parece decirte que no es el momento. Pero, ¿y si pudieras darte ese gusto sin sentir el golpe inmediato en tu cartera? Ahí es donde entra RappiCard, que ahora te deja pagar en Walmart a meses sin intereses (MSI). Sí, sin dramas financieros. Más libertad para comprar sin remordimientos Ya sea que necesites llenar el refri, cambiar ese electrodoméstico que ya pide descanso o simplemente darte un respiro con algo nuevo, ahora puedes diferir tus compras en Walmart con RappiCard. Sin anualidad, sin comisiones sorpresa, solo flexibilidad total. ¿Cómo funciona? Así de sencillo: Más razones para usar RappiCard Además de hacerte la vida más fácil en Walmart, RappiCard también te da: “Nuestro objetivo es que nuestros usuarios tengan más opciones para administrar su dinero de manera inteligente, sin dejar de lado sus necesidades y deseos. La alianza con Walmart refuerza nuestro compromiso de hacer las compras más accesibles y flexibles”, comentó RappiCard. Compra sin miedo al fin de mes Si ya tienes RappiCard, solo aprovéchala. Si aún no la tienes, quizá es momento de considerar una forma más inteligente de comprar. Walmart y RappiCard ahora te dan más opciones para administrar tu dinero sin que el fin de quincena te tome por sorpresa. Acerca de RappiCard Lanzada en 2021, RappiCard nació de la alianza entre Rappi y Grupo Financiero Banorte. Es una tarjeta de crédito Visa sin anualidad ni comisiones, aceptada en miles de comercios en México y el extranjero. Con beneficios como cashback en cada compra y la posibilidad de diferir pagos sin intereses, se ha convertido en una opción ideal para quienes buscan flexibilidad y control financiero. Conoce más en rappicard.mx.

El dilema del fin de quincena: cómo comprar con Rappicard en Walmart Leer más »

Nex explora el amor y la obsesión en su nuevo single: una historia de fantasía y realidad

Nex, uno de los nombres más respetados en la escena hip hop de México, acaba de lanzar un nuevo single que promete sacudir la escena musical. Con una carrera forjada en las calles de Nezahualcóyotl, el rapero y productor sigue demostrando por qué es uno de los artistas más auténticos y respetados del género. El nuevo tema, producido por Dabeat on the beat, fusiona el hip hop con un toque de reggaetón romántico, creando una atmósfera sonora que atrapa al oyente desde el primer compás. La canción narra una historia de amor y fantasía, explorando cómo el enamoramiento puede convertirse en obsesión. El videoclip, por su parte, profundiza en esta idea, mostrando al protagonista persiguiendo a una mujer que, poco a poco, se revela como una ilusión. Este lanzamiento no solo refuerza el lugar de Nex en la escena musical, sino que también abre una nueva etapa en su carrera, marcada por una madurez artística y una capacidad narrativa que pocos pueden igualar.

Nex explora el amor y la obsesión en su nuevo single: una historia de fantasía y realidad Leer más »

Fotoform: La música como refugio en tiempos de incertidumbre

En un mundo donde la incertidumbre parece ser la única constante, la música de Fotoform emerge como un refugio para quienes buscan respuestas en medio del caos. Con su nuevo sencillo, If You Knew / Don’t You Worry, Baby, la banda no solo nos invita a reflexionar sobre la fragilidad de la vida, sino que también nos ofrece un mensaje de consuelo y amor incondicional. La primera parte de la canción plantea preguntas incómodas pero necesarias: ¿Qué harías diferente si supieras que tu tiempo es limitado? ¿Qué es lo que realmente importa? Estas preguntas surgen de experiencias personales, como la pérdida del hermano de uno de los miembros de la banda en un accidente cuando solo tenía 17 años. Este evento lo llevó a vivir con la sensación de tener que hacerlo por dos, preguntándose constantemente qué habría hecho su hermano de manera diferente si hubiera sabido que su tiempo era limitado. Sin embargo, es en la segunda parte donde Fotoform muestra su lado más humano. Con un estribillo que funciona como una canción de cuna (“Don’t you worry, baby”), la banda busca transmitir un mensaje de consuelo y amor incondicional. Este cambio de tono no solo demuestra su versatilidad musical, sino también su capacidad para conectar emocionalmente con el oyente. En un mundo cada vez más caótico, la música de Fotoform es un recordatorio de que, aunque la vida sea impredecible, siempre hay espacio para la esperanza y el amor.

Fotoform: La música como refugio en tiempos de incertidumbre Leer más »

La vida cotidiana es muy inspiradora: Laura Itandehui llega al carnaval de Bahidorá

Originaria de Oaxaca, Laura Itandehui es una artista que canaliza lo místico y lo ancestral a través de su música, con creaciones sonoras que conectan con lo profundo de la naturaleza, ritmos orgánicos que parecen emanar directamente de la tierra. Sus presentaciones son una especie de ritual sonoro que invita al trance colectivo, haciéndonos parte del entorno en sintonía con la energía que nos rodea.  Laura es un espíritu libre. Con su álbum homónimo debut, lanzado en 2021, capturó los oídos del público con su voz dulce y serena, y la necesidad inevitable de cantar a los cuatro vientos vivencias e inquietudes personales desde la condición hermosa de su propia mexicanidad: mixtura única de amor, desamor, humor, esperanza y nostalgia, entre muchísimos otros ingredientes fundamentales y no menos coloridos.  Platicamos con Laura sobre sus raíces, inspiraciones, procesos creativos, su crecimiento en un hogar totalmente musical, y cómo es que llegó hasta los escenarios de uno de los eventos musicales más queridos de México, en donde presentará en formato full band el primer adelanto en vivo de su nuevo álbum que verá la luz en primavera del 2025.  ¡Checa AQUÍ la entrevista!  Para más info: Spotify Instagram

La vida cotidiana es muy inspiradora: Laura Itandehui llega al carnaval de Bahidorá Leer más »

se aproxima el estreno del nuevo documental de the Mars Volta y el lanzamiento de su nuevo disco

The Mars Volta, la influyente banda de rock progresivo originaria de El Paso, Texas, ha anunciado el lanzamiento de su próximo álbum titulado “Lucro sucio; Los ojos del vacío”, programado para el 11 de abril de 2025. Este nuevo trabajo promete ser una adición significativa a su discografía, conocida por su complejidad y experimentación sonora. Aunque aún no se han revelado detalles específicos sobre el contenido temático o estilístico del álbum, los seguidores de la banda esperan con entusiasmo la continuación de su legado musical innovador. El álbum estará disponible en formato de doble LP, lo que sugiere una colección extensa de nuevas composiciones. Los fanáticos pueden anticipar una experiencia auditiva profunda y envolvente, característica distintiva de The Mars Volta. Para aquellos interesados en adquirir “Lucro sucio; Los ojos del vacío”, el álbum ya está disponible para preordenar en varias tiendas en línea especializadas en música. Con este próximo lanzamiento, The Mars Volta continúa su trayectoria de innovación y creatividad en la escena musical contemporánea, reafirmando su posición como una de las bandas más vanguardistas de su generación. Por otro lado, “Omar and Cedric: If This Ever Gets Weird” es un documental que explora la profunda relación artística y personal entre Omar Rodríguez-López y Cedric Bixler-Zavala, los fundadores de The Mars Volta. Dirigido por Nicolas Jack Davies, el filme ofrece una mirada íntima a su amistad, desafíos y triunfos a lo largo de su carrera musical. El documental se estrenará en México el 6 de febrero de 2025, con proyecciones en diversas salas del país. En Guadalajara, por ejemplo, se exhibirá en Cinemex Plaza Patria y Cineteca FICG. La película ha sido reconocida en festivales como South by Southwest y ha ganado el premio a Mejor Documental de Música en los IDA Documentary Awards. A través de imágenes y testimonios, se abordan temas como la adicción, la traición y la redención, ofreciendo una visión completa de la trayectoria de estos músicos. Para más detalles sobre las proyecciones y disponibilidad en otras ciudades, se recomienda consultar las carteleras locales y los sitios web oficiales de los cines participantes. Cines donde se proyectará el documental en CDMX

se aproxima el estreno del nuevo documental de the Mars Volta y el lanzamiento de su nuevo disco Leer más »

Un domingo sin bajón: SUNDAY SUNDAY en Bahidorá 2025

Después de días completos de adrenalina, baile y diversión, llega el temido momento: la depresión postconcierto. Este fenómeno es un efecto colateral de un acumulado muy alto de endorfinas, y es un estado normal dentro del ciclo de asistir a un concierto. Después de pasar un viernes y sábado completos entre shows en vivo, llega el momento de regresar a casa. Este 2025, te invitamos a hacer las cosas de manera diferente y surfear el mal de conciertos quedándote hasta el domingo en Las Estacas. El carnaval Bahidorá no tiene la cura total para este gran mal, pero sí tiene una anestesia que disminuye sus síntomas, y se llama Sunday Sunday. La famosa fiesta de la CDMX vivirá un año más el último día del festival con un line-up imperdible. Encabezando la noche estará Theo Parrish, el pionero del house underground, quien mezcla afrobeat, techno, funk y jazz. También estará Samantha Poulter, conocida como Logic 1000, quien nos deleitará con remezclas de Moderat, Flume y Major Lazer. La artista se acompañará de Rochelle Jordan. Para cerrar con broche de oro, Yu Su llegará desde China para hipnotizarnos con su propuesta musical, que fusiona dub, rock psicodélico y house. Con una propuesta diferente, tiene remixes reconocidos con artistas como King Gizzard & The Lizard Wizard, Carmen Villain y muchos más del género. El mix musical que se vivirá el domingo será imperdible. ¿Lo mejor? Podrás disfrutar de los escenarios y el lago con mayor tranquilidad que los otros días. No lo dudes más y aparta el día para descansar y recuperarte, acompañado del line-up que trae Sunday Sunday el domingo 16 de febrero en el carnaval Bahidorá. Te invitamos a conocer más sobre esta fiesta en sus redes sociales y enterarte de todas las sorpresas que disfrutaras ese fin de semana.  Si todavía no tienes tus accesos, adquiérelos aquí. 

Un domingo sin bajón: SUNDAY SUNDAY en Bahidorá 2025 Leer más »

Scroll al inicio